40º edición del Festival de Otoño
Ya son 40 años de una cita que nos ofrece una programación, nacional e internacional, llena de grandes nombres y artistas emergentes.
Ya son 40 años de una cita que nos ofrece una programación, nacional e internacional, llena de grandes nombres y artistas emergentes.
El espacio de Alcalá de Henares, un edificio único ya que es el corral más antiguo de España documentado, ha presentado su programación para este trimestre.
La creadora llevará su danza colectiva, el 10 de julio, a este festival de creación joven que se enmarca dentro de la programación 21Distritos del Ayuntamiento de Madrid.
La creación más pura y libre la podemos encontrar en esta mítica sala madrileña.
La coreógrafa y el cómico protagonizan ‘Duólogo de los cuerpos armoniosos’, donde disfrutaremos de la danza contemporánea a carcajada limpia. Serán los próximos 20 y 21 de octubre en Conde Duque.
Poliana Lima presenta ‘Las cosas en la distancia’, una pieza concebida para que el público mire desde arriba y a través de cristales lo que le sucede a 30 bailarinas ancladas al suelo. Del 24 al 26 de septiembre.
Arranca la segunda edición del ciclo de danza MoverMadrid con una programación especial de La Phármaco: ‘El monstruo de las dos espaldas’ y ‘Sed Erosiona’.
Los coreógrafos y las coreógrafas seleccionadas, procedentes de Barcelona, Madrid, Navarra e Italia representarán sus piezas del 11 al 14 de diciembre en el Teatro Conde Duque.
Bailemos, que es como decir, vivamos… En Cuarta Pared quieren bailar seriamente con nosotros y nosotras para que nos empapemos de danza contemporánea en un ciclo que comienza el 31 de enero.
Conde Duque acogerá entre enero y abril cinco conversaciones de formato único entre diferentes artistas y cómicos para mostrar a través del humor algunas de las claves del arte.
Actualidad, Danza, Performance, Teatro
Será del 23 de mayo al 3 de junio en los Teatros del Canal y el Centro Danza Canal