ES UN VENENO QUE LLEVO DENTRO
Yaiza Cárdenas nos habla de la competición de víboras que es Atra Bilis, actualmente en el Teatro Infanta Isabel.
Yaiza Cárdenas nos habla de la competición de víboras que es Atra Bilis, actualmente en el Teatro Infanta Isabel.
Eva del Palacio y Fernando Aguado nos hablan sobre la trayectoria de la compañía y su llegada al Fernán Gómez con El enfermo imaginario.
Laila Ripoll y Mariano Llorente nos hablan sobre la última producción de Micomicón: Rif (de piojos y gas mostaza)que llega al CDN.
Esta innovadora compañía presenta una temporada para emocionarnos y llenar los patios de butacas con público de todas las edades.
El teatro que lleva su nombre rinde homenaje al actor, escritor, cineasta y académico justo ahora que se cumplen 100 años de su nacimiento.
El Teatro Fernán Gómez presenta la programación de su nueva temporada en la que la literatura dentro del teatro será su principal seña de identidad.
Cine, Danza, Festivales, Libros, Música, Teatro
Organizado por el Instituto de las Mujeres, este año desde el 9 al 28 de marzo no faltarán los estrenos de espectáculos de diferentes disciplinas, la creación joven o el espacio para la memoria.
En Bachillerato, tres generaciones de creadores que han alcanzado una excelente calidad dentro de la Historia de la Literatura no tienen un espacio reservado en la asignatura correspondiente.
Actualidad, Entrevista, Estrenos
Charlamos con la actriz Silvia de Pé, motor de ‘El caballero incierto’ que podemos ver en el Teatro Español.
Música, Teatro, Teatro familiar, Títeres
La nueva directora artística de escena, Laila Ripoll, y Nacho Marín, director artístico de música del Centro presentan la nueva programación.
‘Fortunata y Benito’, de Laila Ripoll, es un homenaje a los personajes femeninos de Galdós, una visita desde el siglo XXI al Madrid galdosiano que quizá no nos queda tan lejos.
La directora y dramaturga se suma a la dirección del Centro Cultural de la Villa junto a Nacho Marín, que se mantendrá como director musical.
Entrevista con Paloma Rodera y Luna Paredes, directora y actriz de una obra escrita por Laila Ripoll sobre las mujeres que sufrieron los reformatorios franquistas
Laila Ripoll y Mariano Llorente son los autores de este texto teatral cuya temática de fondo es la situación de trauma que viven tres países europeos con multitud de fosas comunes y desaparecidos: España, Polonia y la ex-Yugoslavia