68º Festival de Mérida
Del 1 de julio al 21 de agosto volveremos a disfrutar con uno de los grandes eventos culturales de nuestro país.
Del 1 de julio al 21 de agosto volveremos a disfrutar con uno de los grandes eventos culturales de nuestro país.
Actualidad, Festivales, Teatro
El prestigioso certamen extremeño celebrará su 33ª edición con 19 espectáculos que podrán verse del 9 al 26 de junio.
La CNTC acerca los textos clásicos al público infantil y juvenil con Lope sobre ruedas y Arte nuevo de hacer teatro para jóvenes de nuestro tiempo.
La 44º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro da pistoletazo de salida. Una edición que intenta ir recuperando, poco a poco, su formato habitual.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta la programación de la nueva temporada. Lluìs Homar vuelve a ofrecer una mirada contemporánea sobre el Siglo de Oro.
Actualidad, Festivales, Teatro
La edición XX del Clásicos en Alcalá amplía fronteras y, a partir de ahora, pasa a denominarse Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.
Alberto Conejero, acompañado de Susi Sánchez y José Troncoso, presentan ‘Esta primavera fugitiva’. Espectáculo creado a partir de ‘El príncipe constante’ de Calderón.
Actualidad, Entrevista, Estrenos
Lluís Homar nos habla sobre ‘La comedia de maravillas’, primer espectáculo que dirige al frente de la CNTC
Lluís Homar llega a la dirección del CNTC con una programación que explora los orígenes y las consecuencias del teatro del Siglo de Oro.
Las unidades del INAEM celebrarán el 27 de marzo impulsando nuevas creaciones, clubes de lectura, encuentros con autores y homenajes.
Un homenaje y un rescate de Ron Lalá a la figura de un hombre que fue capaz de reírse hasta el final, Cosme Pérez, alias Juan Rana, que acabó sus días en la calle Cantarranas de Madrid.
Actualidad, Entrevista, Teatro
Despedida y cierre con ‘El castigo sin venganza’.
Entrevista, Teatro, Teatro musical
Xavier Albertí dirige una versión de ‘El gran mercado del mundo’.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, junto con Noviembre Teatro, produce una adaptación de Yolanda Pallín sobre la obra de Francisco Rojas Zorrilla, uno de los ejemplos clásicos del género conocido como la comedia de figurón.
La exposición, que podrá verse hasta el 17 de marzo de 2019, recorre el panorama teatral de la época en el que el arte nuevo de hacer comedias se constituyó en un fenómeno de gran popularidad y pujanza.
Helena Pimenta y Catherine Marnas ofrecen una selección de textos de grandes autores clásicos. Una pieza que recupera y entremezcla leyendas, fábulas y míticas historias de Lope de Vega, Calderón de la Barca, Molière o William Shakespeare