Acción, emoción, poesía y pensamiento
Estos serán los cuatro ejes de la temporada 2022-23 del Teatro de La Abadía, la primera de Juan Mayorga al frente de la institución.
Estos serán los cuatro ejes de la temporada 2022-23 del Teatro de La Abadía, la primera de Juan Mayorga al frente de la institución.
Actualidad, Festivales, Teatro
El prestigioso certamen extremeño celebrará su 33ª edición con 19 espectáculos que podrán verse del 9 al 26 de junio.
Interpreta, intercambiándose con Aitana Sánchez-Gijón, a la pícara Elena de Paz en el estreno de Naves del Español.
Alberto Morate nos deja sus impresiones sobre Villa y Marte, el nuevo montaje de Ron Lalá en Teatros del Canal.
Juan Cañas y Daniel Rovalher nos hablan sobre Villa y Marte la nueva propuesta de Ron Lalá con la que se presentan en Teatros del Canal.
El Teatro de la Zarzuela estrena El sobre verde, producción de Proyecto Zarza que nace con la intención de recuperar nuestro repertorio para el público joven.
Escuchamos a uno de los escritores y dramaturgos referenciales de nuestra época.
Una programación que deja hueco para lo imprevisible bajo una filosofía que les conduce a trabajar desde la consciencia de que el teatro necesita de flexibilidad para adaptarse a las circunstancias.
Un homenaje y un rescate de Ron Lalá a la figura de un hombre que fue capaz de reírse hasta el final, Cosme Pérez, alias Juan Rana, que acabó sus días en la calle Cantarranas de Madrid.
Hasta el 1 de noviembre, el mejor teatro llega a la localidad coruñesa de Carballo con Kamikaze, Chapitô, Carmen Maura, José Padilla…
El certamen se celebrará del 13 de junio al 7 de julio y albergará 54 espectáculos y actividades interdisciplinares, seis de ellos estrenos absolutos y dos estrenos internacionales en España.
Unas 40 propuestas teatrales y culturales celebran la edición número 30 de este festival que abre la temporada de festivales teatrales de verano en nuestro país y que tendrá lugar del 8 al 30 de junio.
El certamen se celebrará del 13 de junio al 7 de julio y albergará 54 espectáculos y actividades interdisciplinares, seis de ellos estrenos absolutos y dos estrenos internacionales en España.
Es el director de ‘Todas hieren y una mata’, la primera comedia en verso del siglo XXI que ha creado Álvaro Tato. Un texto original, una comedia de capa y espada que tiene a una mujer como protagonista.
Alvaro Tato, Yayo Cáceres y Emilia Yagüe presentan su nuevo proyecto de producción y creación de espectáculos con el ciclo Miradas al Siglo de Oro que acoge el Teatro Fernán Gómez entre enero y febrero.