La Comunidad de Madrid convoca el programa de aceleración empresarial destinado a empresas culturales, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, por una cuantía máxima de 4.905.431,56 euros. Las ayudas estarán dirigidas a la obtención de habilidades emprendedoras y financieras de los profesionales de los sectores de la cultura y la creación, a través de actuaciones como acelerar el crecimiento del tejido empresarial, impulsar la transformación a la cultura digital o favorecer las interconexiones entre las industrias culturales y otros sectores económicos.
Para autónomos y medianas y pequeñas empresas
Por Redacción
El programa de aceleración se articula a través de la inyección de capital y de un acompañamiento a proyectos con alto potencial de crecimiento que consiste en servicios de mentoría, formación intensiva, apoyo en la búsqueda de financiación o desarrollo de redes de contactos.
Los beneficiarios de estas ayudas que ahora convoca la Comunidad de Madrid son los profesionales inscritos en el Régimen de Trabajadores Autónomos y las empresas con consideración de mediana, pequeña o microempresa, así como personas físicas con el compromiso de constituirse como empresas o autónomos al recibir la ayuda. Deberán pertenecer al sector de las Industrias Culturales y Creativas, desarrollando una actividad económica vinculada con alguna de las fases de la cadena de valor de las Industrias Culturales y Creativas (ICC): creación, producción, distribución, exhibición o comercialización. Además, los beneficiarios sólo podrán ser aquellos que tengan residencia fiscal permanente en territorio español y desarrollen su actividad económica en la Comunidad de Madrid.
Importe de la ayuda
El importe medio de la ayuda por proyecto será de 100.000 euros. El 70% de la ayuda se destinará a gastos de capital y el 30% a gastos corrientes para financiar los servicios de aceleración empresarial (mentoría, formación intensiva, apoyo en la búsqueda de financiación o desarrollo de redes de contactos).
Qué se valora
La puntuación máxima que podrá alcanzar un proyecto será de 100 puntos. Para la obtención de la ayuda, será necesario alcanzar un mínimo de 50 puntos.
Adecuación del proyecto al logro de las finalidades anteriormente mencionadas: hasta 15.
Originalidad, singularidad y carácter innovador del proyecto: hasta 15 puntos.
Viabilidad técnica, económica y presupuestaria del proyecto: hasta 40 puntos.
Solvencia técnica y organizativa de la entidad: hasta 15 puntos.
Realización del proyecto o de una parte significativa de la actividad (75 %) en sectores, territorios o ámbitos de actividad prioritarios para la Comunidad de Madrid: Hasta 10 puntos.
Incorporación de herramientas de medición y evaluación de los distintos impactos del proyecto: cultural, económico, social, demográfico, territorial, calidad de vida, sostenibilidad medioambiental y otros: hasta 5 puntos.
Plazo
Ya se ha publicado la orden por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
El extracto se ha publicado el 13 de enero de 2023 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, fecha a partir de la cual se abre el plazo de presentación de solicitudes, durante 20 días hábiles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.