La tabernera del puerto
Romance marinero en tres actos con música de Pablo Sorozábal y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw.
Romance marinero en tres actos con música de Pablo Sorozábal y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw.
Nueva producción del Teatro de la Zarzuela escrita por José Ramos Martín y con música de Jacinto Guerrero. Jordi Bernàcer será el director musical y Mario Gas el director de escena.
Versión en concierto de la conocida ópera de Ruperto Chapí con libreto de Miguel Ramos Carrión. Es un concierto que cuenta con la dirección musical de Guillermo García Calvo.
Se trata de una divertida dramatización para toda la familia de la Historia de la Ópera, llevada a cabo por un actor, una soprano, un tenor y una pianista.
Una visión irónica y mordaz de las intrincadas relaciones entre géneros a través de la ópera.
La pieza trata de ser un reflejo de la sociedad contemporánea queriendo reivindicar la esencia del género de la zarzuela, es decir, ser un testigo de la actualidad de su tiempo.
‘La Flauta Mágica’, inspirada en el cine mudo, del director de escena Barrie Kosky, vuelve al Teatro Real.
Obra de teatro Lírico-Ciego, que llevará al espectador a la inmersión en un espacio desconocido, donde será privado de uno de sus más importantes sentidos: la vista. El montaje reforzará sus sensaciones con la música del gran compositor Joaquín Rodrigo.
De la admiración de Giuseppe Verdi por el genio de William Shakespeare nació la única comedia de su obra, ‘Falstaff’. Una obra perfecta que nos enseña a reírnos de la vida y de nosotros mismos.
Ópera en tres actos de Mozart, con libreto de Giovanni Battista Varesco, estrenada en 1781, que llega al Real con dirección musical de Ivor Bolton y dirección de escena de Robert Carsen.
Festival de nueva creación surgido de la unión de 14 salas que han constituido Artycular, una asociación de espacios de Arte y Cultura de Arganzuela que trata de promover la cultura y el arte del barrio.
Ópera en tres actos con libreto de Julio Ramos sobre el gran clásico de Federico García Lorca, música y dirección musical de Miquel Ortega y escenografía del gran Ezio Frigerio. Bárbara Lluch es la encargada de la dirección escénica.
Estreno en España de esta novísima ópera compuesta por la finlandesa Kaija Saariaho, con dirección escénica del gran Peter Sellars.
Katiuska es la primera obra para la escena que compuso Pablo Sorozábal, dando así el compositor un giro de la música sinfónica a la lírica. Es una obra cinematográfica y nostálgica que quiere plasmar los años grises de la Revolución de 1917
Comedia musical en dos actos musicalizada por Francisco Alonso que Alfredo Sanzol ha vuelto a reescribir para crear una nueva versión dirigida por Jesús Castejón
Ivor Bolton, director musical del Teatro Real, afronta el reto de dirigir una de las óperas menos conocidas de Benjamin Britten, Gloriana, obra encargada para la coronación de Isabel II