Caterina
Una obra que recorre la biografía de Santa Caterina de Siena mientras pone de manifiesto cómo el velo de la mercantilización y el poder socioeconómico tiñe y modifica todo lo que toca.
Una obra que recorre la biografía de Santa Caterina de Siena mientras pone de manifiesto cómo el velo de la mercantilización y el poder socioeconómico tiñe y modifica todo lo que toca.
Una pieza de teatro documento sobre el proceso de adopción de una pareja homoparental contada en primera persona, porque lo personal es político.
Experiencia inmersiva de teatro-documento que entronca con la línea creativa de Unahoramenos producciones basada en la denuncia social.
La directora y dramaturga argentina Lola Arias propone una investigación teatral que reflexiona sobre el concepto de maternidad.
El director Àlex Rigola lleva a escena una propuesta de teatro documento, una aproximación al periodo de la transición española tomando como eje vertebrador el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
Teatro documento sobre una de las tantas historias que nos ha dejado la pandemia.
En esta creación de Rimini Protokoll la audiencia observará cómo gente de su propia ciudad toma la identidad de un conferenciante ausente.
Pieza dramática documental que trata de reconstruir el horror vivido en la cárcel de Málaga en un momento histórico concreto: los experimentos sobre la eugenesia practicados por el Doctor Vallejo-Nágera a cincuenta presas republicanas en el año 39.
Pieza sobre la Anormalidad vivida durante el período COVID día a día, a cargo de cinco enfermeras del SUMMA 112.
En la obra se discute sobre periodismo, feminismo y transformación social, ya que estos temas, y otros muchos, son los protagonistas del debate entre las periodistas Mónica García Prieto y Maruja Torres.
Espectáculo que se basa en un proceso de exploración sobre la prostitución.
‘Presas de papel’ nos propone un viaje al pasado reciente de España. Cuatro actos en distintos escenarios de lucha y resistencia.
De la realidad de Melilla como Frontera Sur de Europa surge este trabajo.
Entre el verbatim theatre y el teatro documento, el espectador entrega su rol de víctima y pasa a verdugo.
Máquina de resucitar palabras y lo colectivo en tiempos en los que se trata de desactivar la fuerza común.
Juicio real al ciudadano Hamlet, en el que el público tiene un papel fundamental como jurado popular.
‘El placer de la provocación’ indaga en la humanización de esos dioses del Olimpo, ídolos de masas, iconos sociales de lo inhumano. Indaga en la cultura de un ocio sin cultura. Indaga en la soledad absoluta del ser humano en busca del amor.
Un médico declarado culpable de homicidio, un jurado formado por miembros del público y una pantalla. Ésta es la puesta en escena de una obra que plantea un debate profundo sobre la eutanasia. Como dice el propio Dr. Hourmann, “si queremos vivir bien, ¿por qué no podemos morir bien?”
Dramaturgia a partir de las transcripciones del juicio realizado a La Manada, construida con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante publicadas en varios medios de comunicación.
Proyecto de teatro documento a modo de instalación con el propósito de dar visibilidad a la violencia machista. Ha sido creado por Àlex Rigola y su compañía Heartbreak Hotel.