Centro de Formación en Producción de Artes Escénicas
Primera escuela que surge en España dedicada íntegramente a la formación en producción.
Primera escuela que surge en España dedicada íntegramente a la formación en producción.
Un espacio de formación y entrenamiento actoral teórico-práctico de carácter continuo que fortalece el músculo emocional, intelectual y creativo del intérprete.
Primera escuela privada de Barcelona en ofrecer el Título Superior en Arte Dramático, equivalente a grado y con reconocimiento oficial del Ministerio. Fundada en el año 2000, está asociada a Tricicle y Dagoll Dagom.
Un Espacio de Creación e Investigación Escénica que sirve de encuentro para artistas de diferentes disciplinas y de búsqueda de nuevos lenguajes.
Una formación basada en la técnica ‘Lógica Escénica’, creada y desarrollada por Bárbara Merlo para construir personajes y verdad en la escena.
La escuela dirigida por Darío Facal ha conseguido en pocos años convertirse en un centro de referencia en la formación de actores y actrices.
Un espacio de aprendizaje y creación escénica que es el primer centro en Madrid de entrenamiento continuo para el actor durante todo el año en la técnica de Susan Batson.
Proyecto educativo integral impartido por profesionales en activo que fomenta el desarrollo escénico y creativo.
Escuela de Interpretación, Dirección de escena y Dramaturgia y Pedagogía de la Creación.
El objetivo de la escuela de interpretación es formar actores creadores, que desarrollen la libertad de jugar, asumir y transitar nuevos retos en escena.
Con 22 años de experiencia, se ha consolidado como uno de los referentes formativos de la capital.
Centro especializado en la formación y entrenamiento de futuros actores para cine, tv o teatro.
Cursos de iniciación y avanzados para adultos. Clases para jóvenes y niños.
Fundada por los actores Clara Méndez-Leite y Alberto Ammann ofrece una formación basa en la técnica de Formación Corporal de Actor.
Escuela de Madrid donde se desarrollan cursos de formación para todos los niveles y todas las edades.
Pionera en una formación actoral muy práctica que cubre las exigencias que plantea la creación escénica de hoy y es reconocida por su pedagogía renovadora.
Su formación se basa en tres pilares fundamentales: Trabajo, Pasión y Creatividad. Combinan estos tres elementos y los llevan a su máxima potencia.
Desde 1999, ofrecen formación especializada en cine y TV a actores y profesionales de cualquier sector. Fomentan la innovación, la colaboración y la experimentación práctica y útil.
Se apoya en una pedagogía del Movimiento orgánica que sienta las bases para construir un nuevo camino, el camino de la inclusión.
La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo formar a los profesionales de la industria audiovisual en sus distintas etapas.