La tempestad
Obra que apela a valores de tolerancia y compasión que tanto necesitamos hoy día…
Obra que apela a valores de tolerancia y compasión que tanto necesitamos hoy día…
Beatriz Argüello da vida a Lady Macbeth en esta versión de Irina Kouberskaya.
La compañía Di Pace presenta una propuesta rompedora del clásico de Shakespeare, un clásico situado en un mundo postapocalíptico, en verso y con dos mujeres como protagonistas.
¿Por qué quiero ser Cleopatra? ¿Cómo puedo yo ser Cleopatra? ¿Cómo mantengo el equilibrio entre el deber y el placer? ¿Cuál es mi Egipto?
El prestigioso director Calixto Bieito versiona y dirige un recorrido por las tragedias históricas de los reyes ingleses de William Shakespeare.
Helena Pimenta dirige la versión que ella misma ha realizado junto con Álvaro Tato de la comedia de William Shakespeare.
Un juego actoral llevado a su máximo exponente promete llevar al espectador a un viaje de humor y emoción para darle a la velada tinte de fiesta ineludible.
Una comedia de William Shakespeare para olvidarse durante hora y media de los problemas de este mundo.
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
Pocos textos tan modernos, tan actuales como éste porque nos muestran el retrato de una sociedad que a pesar de sus cambios aparentes continúa actuando impulsada por los mismos motores de siempre.
¿Qué papel juega la violencia en el arte en el mundo actual? ¿Por qué nos gusta tanto ver violencia?
Entre el arrepentimiento y la locura, Lady Macbeth se condena.
Macbeth, general del rey Duncan, encuentra, después de la batalla, a tres brujas que le profetizan que será rey.
Voadora, compañía dirigida por Marta Pazos, presenta su tercer espectáculo basado en la obra del dramaturgo inglés, tras ‘Sueño de una noche de verano’ y ‘La tempestad’.
El conjunto chileno Viajeinmóvil representa su propia versión de una de las mayores tragedias de William Shakespeare.
Adaptación de la conocida obra ‘Otelo’ de William Shakespeare.
El director y dramaturgo uruguayo, Gabriel Calderón, propone un monólogo representado por Joan Carreras que reflexiona sobre los límites de la ambición.
¿Qué pasaría si Romeo y Julieta se hubieran conocido en la era tecnológica, en la era de las redes sociales donde todo el mundo opina?
Clásico de William Shakespeare, con versión de Nando López y Teatro del Noctámbulo.
Reescritura de ‘Otelo’ de William Shakespeare ubicado en el período de la Segunda Guerra Mundial.