Alfonso el africano
¿Fue Alfonso XIII el primer productor de cine para adultos?
¿Fue Alfonso XIII el primer productor de cine para adultos?
¿Eres tú mismo o te bastas a ti mismo? ¿Eres lo que quieres ser o lo que otros construyen sobre ti?
Comedia existencialista de seXpeare sobre el futuro de la humanidad. Es la historia de amistad y superación entre una persona y un conejo.
Obra creada bajo otro gran shock: el impacto del coronavirus, y todavía estamos desorientados, presos del miedo y la incertidumbre, esto nos hace enormemente vulnerables. ¿Estamos sometidos a un experimento social?
Alberto Conejero estrena una tragicomedia musical sobre el exilio republicano en México.
Una reflexión desde el humor negro sobre la identidad, la idiosincrasia española y las líneas rojas para defender una creencia. Una investigación a través de una realidad que, deformada, no deja de ensañarnos más sobre nosotros mismos.
Obra que trata sobre los grandes fraudes del deporte mundial: la selección española de baloncesto paraolímpico consigue una medalla de oro sin ningún discapacitado en el equipo. Ejemplo sublime de la picaresca española.
Con textos de Albert Boronat, Juan Cavestany, Juan Mayorga y el propio Andrés Lima, se construye este fresco teatral, político y documental a partir del ensayo de Naomi Klein ‘La doctrina del shock’.
Alberto Conejero, uno de los grandes y reconocidos dramaturgos del panorama teatral contemporáneo, se estrena como director con ‘La geometría del trigo’. La obra surge a partir de historias cercanas y familiares del propio Conejero.
Obra que cierra la trilogía Crónicas ibéricas, donde Club Caníbal pone en la palestra lo español. Una crítica descarnada sobre la idiosincrasia de este país. Con la cercanía y el cariño de los que no pueden evitar ser hijos de esta patria.
El fin del mundo es esta misma noche, pero tranquilos: Peter Sanchidrián os da la bienvenida a su transbordador intergaláctico. En él podréis disfrutar de un guateque eterno que os librará de la quema planetaria
‘Mirona’, obra dirigida por Juan Vinuesa e interpretada por Ángela Chica, habla de la libertad en nuestra forma de vida, pero también de los límites de la normalidad.