El premio
La comedia de Joaquín Gorriz, que retrata a un novelista en crisis, plantea el dilema de hasta dónde se puede llegar para alcanzar el éxito.
La comedia de Joaquín Gorriz, que retrata a un novelista en crisis, plantea el dilema de hasta dónde se puede llegar para alcanzar el éxito.
Esta obra es más que un espectáculo, es toda una experiencia de asistir a un show donde los límites entre la realidad y la ficción están difuminados. También supone el debut como intérprete del director Gabriel Olivares.
Una historia de ficción basada en los personajes reales que rodearon la muerte del torero Manolete en 1947. Un retrato de la sociedad franquista de esos años, en la que las mujeres eran meros objetos que no debían sobresalir sin permiso.
Porque si te toca el gordo, el mayor premio es compartirlo. ¿O no?
Una comedia divertida y gamberra sobre la amistad y las angustias de los cuarentones de hoy día.
Escrita por Thorton Wilder y ganadora del premio Pulitzer en 1938, esta es la obra de teatro más representada en la historia de los EEUU.
Obra que parte de la observación de la estupidez masculina y de la necesidad de cambio de la definición de ser hombre.
Un vodevil de altura sobre la amistad, con situaciones delirantes y deliciosamente divertidas.
‘El gran despipote’, una parodia magicómica no autorizada de tres magos con un máster Jarry, Ronaldo y Herminia, todo esto explicado con magia, humor y mucha jeta…
‘Ding Dong’, la mejor comedia del padre del vodevil francés Georges Feydeau, un clásico mil veces representado, siempre actual, con sus dosis de costumbrismo y surrealismo, farsa y burla
La obra pone de manifiesto la necesidad de vivir conforme a los auténticos deseos y sentimientos, por encima, incluso, de la tremenda influencia de la opinión de tu madre.
Este texto de Moisés Kaufman transforma los juicios a Oscar Wilde en un drama humano e intelectual.