Yerma
Una obra trágica de la esperanza incumplida y el dolor humano de una mujer.
Una obra trágica de la esperanza incumplida y el dolor humano de una mujer.
El texto narra la vida de Federico García Lorca a través de los ojos de una mujer de nuestro tiempo.
Nueva versión de este poema sobre la fecundidad de Federico García Lorca.
El texto de Lorca se lleva a escena en su totalidad por Tamerlam Teatro.
A través de un universo onírico de muebles de madera, puertas, lámparas y andamios, nos acercamos a Federico García Lorca (1898-1936).
Esta obra es un monólogo que ofrece una lectura contemporánea del personaje sin abandonar el universo lorquiano.
¿Hasta donde es ético llegar para satisfacer el deseo de ser madre o padre?
José Carlos Plaza nos ofrece una visión modernizada del clásico drama de Federico García Lorca con un elenco femenino de lujo.
Nao d’amores, la poesía de Lorca y los títeres de cachiporra confluyen en este espectáculo.
Los teatros están plagados de obras de Lorca, pero nadie ha dado con la obra perfecta… hasta ahora.
Una ficción basada en hechos reales en la que tres voces de la dramaturgia actual convergen en otra para romper el silencio, para poner en valor a la madre de Lorca.
Un drama social inconcluso, inacabado, del que Federico García Lorca tan solo dejó por escrito su primer acto: al poco tiempo de iniciar su tarea el poeta fue asesinado.
Alberto San Juan y La Banda interpretan este espectáculo dedicado a la estancia americana de Lorca.
A través de esta pieza teatral, la compañía La GOVE quieren homenajear al gran Federico García Lorca con una adaptación libre de cuatro de sus obras.
Una fiesta poética de la mano de Carmelo Gómez en constante interacción con el piano de Mikhail Studyonov, un juego para romper a hablar en imágenes.
Concha Piquer desea desde hace tiempo conocer a Federico García Lorca. No en vano él es el poeta más solicitado del momento y ella la más famosa cantante de España.
En esta ocasión Paloma Mejía, versiona de una forma muy personal este poema trágico ayudándose de la simbología lorquiana.
La Compañía Trece Gatos presenta Yerma, una de las obras más aclamadas de Federico García Lorca, bajo su peculiar sello de fantasía gótica y planteando la trama con la atemporalidad propia de los cuentos.
El actor y director hispano-argentino, Juan Diego Botto, protagoniza un monólogo que profundiza en la vida de Federico García Lorca.
El poemario de ‘Un poeta en Nueva York’, que Lorca elabora en 1929 en el viaje a esa ciudad americana, es el motivo de este montaje.