De Scheherezade
Como un personaje colectivo, esta pieza de María Pagés relata la intrahistoria sentimental de las mujeres.
Como un personaje colectivo, esta pieza de María Pagés relata la intrahistoria sentimental de las mujeres.
Un grupo de atletas de élite se encuentran en el corazón de un conflicto ajeno para cumplir sus contratos.
Una obra que habla de la juventud, de la finitud de la vida y del ímpetu con el que hay que vivir el presente.
La compañía 10&10 Narváez, Runde, Sanz en coproducción presenta esta obra que es una fusión de lenguajes escénicos en torno al suicidio.
La obra narra la historia de Marina quien profundiza en los años que compartió junto a su difunto esposo y en la realidad que ahora se le presenta durante una travesía en barco para cumplir con la última voluntad del fallecido, esparcir sus cenizas en Tánger.
En 1917, once trabajadoras de una fábrica inician el fenómeno del fútbol femenino en Inglaterra…
Gonzalo Cunill y Juan Navarro viajan al universo absurdo y ácido de David Foster Wallace.
Sainete musical de Ron Lalá ambientado en el Marte castizo, con música en directo del género chico y humor ácido.
Una pieza de danza que se centra en la investigación de cómo el cuerpo se cultiva, obtiene forma y se transforma.
Cuatro aspirantes a superhéroes. Ciberespacio(s). Videojuegos. Smartphones. Nuevas realidades. Un campamento, un ejército personal. ¿Depositarías tu confianza en ellos? Ha llegado la hora: ¡a las armas!
Un acto de amor inspirado por una época en la que se escribió el castellano más hermoso y complejo.
Una creación que especula sobre la incertidumbre como motor vital y necesario en la vida y en las artes.
Lo más habitual es no hacer nada. Eso es lo que se espera de nosotros. Pero, ¿qué pasaría si actuáramos?
Una vuelta a los orígenes de la comedia y la defensa de la libertad de expresión llevada a cabo por Els Joglars.
Cinco bailarines juegan, como si estuvieran en un sueño, con luces, telas, ventiladores y otros elementos en la última creación de Aracaladanza.
Títeres, actrices y música. Un niña, Alma, llega a un lugar desconocido después de un largo viaje.
La Compañía Nacional de Danza propone una doble representación con las adaptaciones de las obras de Igor Stravinsky: ‘Apollo’ de George Balanchine, y ‘Pulcinella’ de Blanca Li.
Carles Alfaro dirige una comedia ácida adaptada del premiado cortometraje de nombre homónimo de Natalia Mateo.
Esta obra de Emilia Pardo Bazán, es, según todos los especialistas, el primer relato policial moderno de la literatura española.
Una ópera de Ricardo Llorca para soprano, actriz, coro, piano y orquesta de cuerdas.