NOCTURNO DE ULRIKE O EL SUJETO HISTÓRICO
Arte y filosofía, teatro y pensamiento, acción y búsqueda crítica… La receta habitual de los anarquistas de la escena como son La Columna Durruti.
Arte y filosofía, teatro y pensamiento, acción y búsqueda crítica… La receta habitual de los anarquistas de la escena como son La Columna Durruti.
Espectáculo de El Curro DT para niñas y niños de todas las edades cuyo objetivo es acercarlos al universo de la danza y al de la música.
La reconocida compañía de teatro Ultramarinos de Lucas nos ofrece un espectáculo familiar que reflexiona sobre la importancia del juego en la infancia.
Obra que parte de la premisa de que todo nuestro comportamiento social e individual depende fundamentalmente de cómo cada persona, o grupo de personas, gestionan el asunto de la incertidumbre.
El latido del corazón es una repetición que nos mantiene con vida. En la vida todo se repite. Todo se repite.
Obra en la que se preguntan también por la figura masculina dentro de los cuentos infantiles clásicos.
Este trabajo busca destruir lo que las representaciones culturales y de género han ordenado ser a la creadora Ikue Nakagawa.
Societat Doctor Alonso revisita ahora esta pieza con el fin de seguir investigando en los numerosos momentos formales, sonoros y materiales que hay en escena y profundizar así en este diálogo.
Es la nueva creación de la compañía La Tartana, un espectáculo con texto original de Juan Muñoz e Inés Maroto que repasa la vida de un titiritero consagrado.
¿Qué banda sonora tiene el cuerpo cuando parece que todo es silencio?
‘Rizosfera’ traza un itinerario entre esa hermosa y terrible vida subterránea y la terrible y hermosa vida en la superficie: el estado de bienestar asentado en la explotación, el conocimiento colaborativo y el hackeo constante de nuestros derechos y libertades.
‘Glitter’ es agua, memoria y recuerdos.
Un festival en Teatro Pradillo, organizado por La Tartana Teatro, con una mirada propia y arriesgada y que busca acercar al público de todas las edades al mundo del teatro de títeres. Del 14 al 30 de diciembre.
El espectáculo, dirigido por María Folguera está interpretado por Julia de Castro y Carlos Troya acompañados en escena por la artista e ilustradora Eva Zaragozá.
En su 36 edición el festival regresa a su formato original, nueve años después de su cambio de formato, y se celebrará del 15 de noviembre al 2 de diciembre en varios espacios de la ciudad.
Espectáculo para niños y niñas de todas las edades cuyo objetivo es acercarlos al universo de la danza y, siguiendo las intenciones de Saint-Saëns, al de la música.