Hemingway. Enviado especial
Las crónicas que escribió el escritor y periodista estadounidense desde el Hotel Florida, en el Madrid de la Guerra Española.
Las crónicas que escribió el escritor y periodista estadounidense desde el Hotel Florida, en el Madrid de la Guerra Española.
La Maldita Vanidad es una compañía de teatro que actualmente se ha convertido en referente del teatro colombiano ante el mundo, presentándose al público nacional e internacional con un catálogo de obras diferentes y vanguardistas.
Con una sinceridad cruda, en este texto de auto[NO]ficción, Esther F. Carrodeguas aborda la relación con su cuerpo, marcada por la gordofobia.
La compañia Pot de Plom nos propone este juego teatral basado en el libro homónimo de Sergi Castillo Prats.
Quien tiene un abuelo tiene un tesoro…
Santi y Rosario no tendrán más remedio que preguntarse hacia dónde va su proyecto musical, hacia dónde su historia de amor y cuál de las dos cosas está destruyendo al otro.
Desde una hibridación entre la performance, el payaso y la filosofía, surge la idea de exponer los lugares comunes de Teatro y Política, y sus consecuentes roces, usos mutuos y derivas.
Espectáculo performativo de la compañía Ruka Teatro, que es una reflexión sobre salud mental.
Verisón del clásico de Fiódor Dostoyevski, una obra que es una profunda exploración de la fe, el sufrimiento, la naturaleza humana y la libertad.
Tres pandereteiras de Momán que cantan coplas y cuentan cuentos oídos o inventados, con mucha retranca y no menos sabiduría.
Obra de humor negro de José Sanchis Sinisterra, uno de los dramaturgos españoles más importantes de todos los tiempos.
Obra de Nacho Bilbao que es un musical rudimentario, una acampada en medio de la ciudad, un karaoke distópico y un ritual de andar por casa.
Monólogo teatral en el que se deconstruye la histórica imagen pública de las mujeres gitanas desde 1499 hasta hoy.
Caramba Teatro nos ofrece su propia versión del texto de José Sanchis Sinisterra.
Clara Ingold habla, canta y toca hablando sobre la creatividad, la melancolía y el amor, entre otros temas.
Esta obra es un sobrecogedor montaje basado en el caso de Cipriano Martos donde se reconstruye la historia de este militante antifranquista muerto en 1973.
Patricia Sornosa, la cabeza rapada del humor, tira de estirpe en su nuevo espectáculo. Una invitación a la risa furiosa, a la reflexión lógica y a la sorpresa cómica, en un tiempo en el que, quizá, estar un poco cabreada es la única opción.
Dormir para escapar de lo real. Despertarse y trabajar. Y trabajar hasta volver a dormir, cada día. Un día y otro
¿Quieres probar a cantar en nuestro karaoke?
Una obra que ayuda a visibilizar toda la violencia con la que también se construyó la Transición.