La Posibilidad del Todo
Improvisación escénica que unifica lo visual abstracto, el movimiento y lo sonoro.
Improvisación escénica que unifica lo visual abstracto, el movimiento y lo sonoro.
César Barló, de AlmaViva Teatro, dirige esta versión contemporánea sobre el texto clásico de Albert Camus, que puede verse estos días en el Teatro de la Puerta Estrecha.
Después del impacto de ‘La Tempestad’, estrenan esta propuesta que cuestiona la cultura del miedo, la sumisión ante la opresión y la injusticia, y que ofrece a cambio la fuerza del amor humano.
Una propuesta que cuestiona la cultura del miedo, la sumisión ante la opresión y la injusticia, y que ofrece a cambio la fuerza del amor humano.
‘Cuerpos y números’ es un compendio visual y de movimiento donde los cuerpos femeninos expresan su lucha, su discordia, su propia contradicción y confirman una realidad actual. La realidad de la violencia de género.
Una pieza que unifica historia + feminismo + danza. Historia danzada sobre las mujeres que sufrieron la cárcel durante el franquismo.
Una experiencia escénica sobre la poética del caminar. Una pieza de danza contemporánea que se sucede a través de tres paisajes construidos sobre el diálogo entre la gravedad y el equilibrio, el recorrido y la arquitectura de los cuerpos
‘Sobre la mesa’ es un proyecto que convoca en un mismo espacio y, literalmente entorno a una mesa, a tres grandes autores del siglo XX (August Strindberg, Federico García Lorca y Tennessee Williams) a partir de tres de sus obras esenciales