El Máster en Gestión Cultural, Música, Teatro y Danza, fundado en 1992, fue el primero en su especialidad y ha adquirido a través de las diecisiete promociones realizadas hasta el momento, un lugar excepcional en la vida académica de nuestro país, gozando de una clara repercusión mediática y prestigio internacional en los ámbitos profesionales a los que va dirigido.
Gran parte de los profesionales que han formado ocupan en la actualidad puestos de responsabilidad en las principales organizaciones e instituciones culturales públicas y privadas de España y el extranjero, especialmente en Latinoamérica. Desde el reconocido Máster se concibe la gestión cultural como una actividad profesional vinculada a la existencia de un proyecto cultural, entendiendo como tal cualquier proyecto enfocado a hacer viable y facilitar la realización de un hecho cultural de cualquier naturaleza. En su caso, especialmente relacionado con las artes de la escena y la música.
El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid incluye la realización de dos prácticas en centros culturales, orquestas, teatros, festivales, instituciones o empresas culturales de producción, distribución y programación de música y artes escénicas. Organizaciones públicas y privadas, dentro o fuera de España. En los últimos años han firmado convenios de colaboración con más de 300 organizaciones y empresas culturales.
Beca de Gestión Cultural Kathleen López Kilcoyne
Pentación Espectáculos convoca la Beca de Gestión Cultural Kathleen López Kilcoyne destinada a impulsar la formación en gestión cultural aplicada a Música, Teatro y Danza, destinado a alumnos interesados en cursar el Máster en Gestión Cultural organizado por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales de la Universidad Complutense de Madrid.
El Máster en Gestión Cultural, fundado en 1992, fue el primero en su especialidad y ha adquirido a través de las diecisiete promociones realizadas hasta el momento, un lugar excepcional en la vida académica de nuestro país, gozando de una clara repercusión mediática y prestigio internacional en los ámbitos profesionales a los que va dirigido.
En su quinta promoción contó con la asistencia de Kathleen López Kilcoyne, una de las primeras mujeres en ejercer la gestión cultural, pionera en el ámbito de la producción escénica y la distribución teatral. Su capacidad de trabajo y su ejemplo de disciplina profesional le llevo a asumir el reto de cursar el Máster a la vez que lo simultaneaba con las responsabilidades que ejercía en Pentación Espectáculos; esta empresa, a la que dedicó su vida, obtuvo de su mano los más altos niveles de calidad, y en reconocimiento a esta dedicación y labor dicha productora escénica, una de las más relevantes del sector en nuestro país, pone en marcha una Beca que llevará su nombre.

Kathleen López Kilcoyne
El Instituto Complutense de Ciencias Musicales se suma a este homenaje, consciente de encontrarse ante un encomiable acto de mecenazgo donde la pedagogía y fomento de un sector profesional se nutren de la colaboración público-privada, para homenajear a una gran mujer y gestora cultural.
Beneficiarios:
La finalidad de esta Beca es contribuir a la formación en gestión cultural de jóvenes interesados en el desarrollo profesional en el ámbito de la música, el teatro y la danza. Podrán optar a la Beca todas aquellas personas interesadas en la gestión cultural y que aspiren a desarrollar su carrera profesional en el sector cultural vinculado, principalmente, a las artes escénicas.
Requisitos:
– Haber realizado la preinscripción en el Máster en Gestión Cultural del ICCMU-UCM en la Secretaría del Máster antes del 7 de septiembre de 2022.
– No haber superado la edad de treinta y cinco años en el momento de la presentación de la solicitud.
– Podrán optar jóvenes de nacionalidad española, de países miembros de la unión europea y de países de Hispanoamérica.
– La solicitud vendrá acompañada de la documentación requerida sin la cual carece de validez. Además, se podrá solicitar documentación complementaría si se estimara necesario.
Documentación:
– Carta de solicitud exponiendo los motivos por los que se solicita la beca (máximo 2 folios)
– Cartilla de Demanda de empleo, en caso de desempleo.
– Contrato de trabajo y tres últimas nóminas, en caso de trabajadores.
– Los estudiantes fiscalmente independientes, copia de la declaración de la renta 2021. En caso de no llegar al mínimo exigido para hacer la declaración, habrá que adjuntar un Certificado de encontrarse exento. Los profesionales autónomos, también deben presentar copia del resumen anual de 2021.
– En el caso de estudiantes fiscalmente dependientes de la unidad familiar o con declaración conjunta, presentarán la declaración de la renta de ambos progenitores o de la pareja, según sea el caso, del año 2021.
– Copia del libro de familia, en el caso de tener personas a su cargo.
Importe:
La Beca de gestión cultural Kathleen López Kilcoyne cuenta con una dotación económica de CINCO MIL EUROS (5.000,00 €).
La concesión de esta Beca es incompatible con ser beneficiario de otras Becas para la formación en gestión cultural. No supone vinculación laboral con las organizaciones convocantes.
Plazo de solitud:
Del 1 de junio al 7 de septiembre de 2022 hasta las 23:59 h.
Selección y adjudicación:
Los criterios de selección para la obtención de la Beca tendrán en cuenta la disponibilidad y compromiso de los solicitantes para realizar los estudios de Máster durante sus dos años de duración.
El Comité de Selección estará compuesto por el Director General de Pentación Espectáculos, Jesús Cimarro Olabarri, un representante del Instituto Complutense de Ciencias Musicales y un representante del sector profesional de la gestión cultural.
Información y Solicitud:
Máster en Gestión Cultural. Música, Teatro y Danza. ICCMU-UCM secretaria@iccmu.es. 695 632 397 (WhatsApp)
Organizaciones con las que tienen convenios firmados de prácticas bajo la siguiente clasificación:
1. Convenios Marcos, entre los cuales destacamos las firmas con las siguientes instituciones.
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Consellería, Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. Xunta de Galicia, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Asociación de Municipalidades de CHILE (AMUCH), Ministerio Cultura y Deporte, Instituto Cervantes…
2. Organizaciones Internacionales, que incluyen instituciones españolas de difusión e internacionalización, europeas, estadounidenses, latinoamericanas en las cuales han realizado prácticas en los últimos años alguno de sus alumnos.
3. Organizaciones y empresas consolidadas de prestigio nacional e internacional:
Fundación Teatro Real, Fundación Ópera de Oviedo, Fundación Juan March, Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Fund. para la Acción Social por la Música, Fundación Psico Ballet Maite León, Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ España), Ballet Nacional de España (BNE), Centro Dramático Nacional (CDN), Joven Orquesta Nac de España (JONDE), Orquesta y Coros Nac. de España (OCNE), Teatro de la Zarzuela, Orquesta Sinfónica de Galicia, Teatro Fernán Gómez. CC de la Villa, Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio S.A. Veranos de la Villa., los Teatros del Canal. Madrid…
4. Organizaciones de gestión de teatros y auditorios, representación de autores y músicos.
5. Empresas, teatros, compañías y organizaciones independientes de mediano y pequeño formato.
6. Festivales y Ferias de música y artes escénicas.