Réplika Teatro-Academia del Actor, fundada en 1997 por Socorro Anadón y Jaroslaw Bielski, cumple 25 años consolidado como uno de los referentes formativos de la capital. Ideado como Centro Internacional de Creación, Réplika Teatro es un proyecto integral que cuenta con una compañía estable, una escuela y una sala de teatro propia con programación interdisciplinar desde 2003.
Ubicada en un edificio de tres plantas con una nave industrial adosada reconvertida en sala de teatro multifuncional, la Academia del Actor es una escuela con un perfil eminentemente práctico, una escuela de artesanía actoral donde se reflexiona de forma práctica sobre las técnicas de actuación aplicables a todos los medios de expresión con los que se enfrenta el actor en su carrera profesional.
La oferta formativa de la Diplomatura en Arte Dramático, de 3 años de formación y un amplio equipo pedagógico de profesionales en activo, abarca asignaturas como Interpretación, Prácticas Escénicas, Entrenamiento Cuerpo/Voz, Técnica Jerzy Grotowski, Interpretación ante la cámara, Canto, Acrobacia escénica, Técnicas de Michael Chéjov, Creación contemporánea, Cultura crítica, New media, Danza clásica y contemporánea, Improvisación o Dramaturgia, poniendo especial atención en las Muestras Finales, donde el alumnado confronta su trabajo cada curso frente al público.
Para aquellas personas que, por el contrario, no quieran o no puedan realizar una formación continua pero sí quieran disfrutar haciendo teatro, profundizar sus conocimientos técnicos o, directamente, aprenderlo todo desde el principio, existe la posibilidad de matricularse en los Talleres anuales de Interpretación, divididos según niveles en Iniciación y Avanzado.
Y los más pequeños (de 4 a 17 años) pueden adentrarse en el mundo del teatro a través del juego, la expresión corporal y la improvisación en los Talleres anuales de teatro para niños y jóvenes.
Ya está abierto el periodo de matriculación para todos los cursos 2022/23.
DIPLOMATURA EN ARTE DRAMÁTICO
1º Año de formación – EL ACTOR ORGÁNICO
ASIGNATURAS: Interpretación I, Prácticas Escénicas I, Acrobacia Escénica I, Entrenamiento Cuerpo/Voz, Expresión Corporal
2º Año de formación – EL ACTOR CONSCIENTE
ASIGNATURAS: Interpretación II, Prácticas Escénicas II, Interpretación ante la cámara I, Entrenamiento Cuerpo-Voz-Dicción, Danza clásica y contemporánea I, Interpretación en verso I, Canto I, Acrobacia Escénica II
3º Año de formación – EL ACTOR CREATIVO
ASIGNATURAS: Interpretación III (Espectáculo Final), Prácticas Escénicas III (Espectáculo Final), Técnica Jerzy Grotowski, Interpretación ante la cámara II, Danza clásica y contemporánea II, Interpretación en verso II (Espectáculo Final), Canto II, Acrobacia Escénica III (Espectáculo Final), Talleres monográficos: Técnicas de Michael Chéjov, Laboratorio de creación contemporánea, Ritmo y percusión…
-Todos los años los alumnos realizan un mínimo de 5 muestras abiertas a público-
TALLER DE INTERPRETACIÓN DE FIN DE SEMANA
Niveles: Iniciación y Avanzado
Está dividido en tres etapas de formación:
1. El Entrenamiento del Actor: basado sobre todo en las técnicas de Jerzy Grotowski y J. Dalcroze.
2. El Análisis Activo: es el proceso de elaboración del Personaje a través de una lectura del texto dramático y la definición de sus circunstancias escénicas, los motores que estimulan a la acción, las líneas de la acción interna y la Partitura de Acciones Físicas del Personaje.
3. La realización del Personaje en una puesta en escena de la obra elegida.
TALLERES DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL
·Curso regular de teatro juvenil (fines de semana): de 13 a 17 años.
·Curso regular de teatro infantil (fines de semana): de 4 a 12 años.