Centro del Títere
El Centro del Títere es un espacio único e innovador dedicado íntegramente al arte de la marioneta que ofrece formación, espectáculos, exposiciones, talleres, un programa de residencias artísticas y un archivo de documentación.
El centro, ubicado en Madrid (Alcorcón), está dirigido y gestionado por la Fundación El Arte del Títere. La Fundación está formada por profesionales de reconocido prestigio en el sector del teatro de títeres, visual y de objetos.
Comienza la formación en la primera y única escuela de titiriteros de España
El Centro del Títere ofrece la primera formación en España de carácter regular especializada en teatro de títeres y objetos. Se trata una formación de dos años de duración donde adquirir las herramientas y habilidades necesarias para convertirse en especialista de teatro de títeres y objetos.
El oficio de titiritero es ecléctico y transversal, e implica muchas y diferentes disciplinas. El Centro del Títere ofrece una formación integral impartida por profesionales de prestigio en el mundo del títere, del teatro visual y de objetos con años de experiencia.
El Título de especialista en artes escénicas en la disciplina de teatro de títeres y objetos del Centro del Títere contempla asignaturas troncales y monográficos de técnicas y aspectos específicos. Además, al final de cada curso se realizará el montaje de un espectáculo que integrará y pondrá en práctica todos los conocimientos adquiridos.
- Dirección
- Fundación El Arte del Títere
- Profesorado
- Andrés Hernández, Andrés Maturana, Carlos Marqueríe, Diana Romero, Inés Maroto, Isis Abellán, Jana Pacheco, Jesús Nieto, José Diego Ramírez, Juan Muñoz, Luis Martínez, Malgosia Szkandera, Manuel Román, Mar Navarro, María José Frías, Néstor Navarro, Nieves Castells, Rosa Díaz de La Rous, Vicente León
El Título de Especialista en Artes Escénicas en la disciplina de Teatro de Títeres y Objetos será impartido por profesionales de prestigio con años de experiencia. El curso de especialista contempla asignaturas troncales y monográficos (sesiones de duración variable de técnicas y aspectos específicos). Además, al final de cada año se realizará el montaje de un espectáculo que integrará y pondrá en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Las clases comenzarán en octubre de 2022 y se impartirán de lunes a jueves de 9:30 a 15 h. El periodo de matriculación está abierto hasta el 8 de septiembre.
Asignaturas
Construcción con Juan Muñoz e Inés Maroto de La Tartana Teatro
Interpretación con Nieves Castells
Animación y manipulación con Manuel Román de Muñecos Animados
Ritmo, música y voz con Andrés Hernández de la Escuela Internacional Mar Navarro/Andrés Hernández
Cuerpo y movimiento con Malgosia Szkandera de la Compañía Antártica
Historia de los títeres con Concha de la Casa del Centro de Documentación de Títeres
de Bilbao
Monográficos
Guante con Néstor Navarro de La Puntual
Sombras con José Diego Ramírez de A la sombrita
Voz con Vicente León
Cuerpo y máscaras con Mar Navarro de la Escuela Internacional Mar Navarro/Andrés
Hernández
La expresividad del objeto con María José Frías de Títeres María Parrato
De la idea a la escena con Rosa Díaz de La Rous
Títere de hilo con Diana Romero y Andrés Maturana de Periplo Marionetas
Dramaturgia visual con Jana Pacheco
Iluminación con Carlos Marqueríe
Nuevas tecnologías aplicadas al mundo del títere con Jesús Nieto de Onírica Mecánica
Distribución con Isis Abellán de Proversus
Financiación con Luis Martínez de La Tartana Teatro