Fotos: marcosGpunto
Segunda parte del Ciclo de poesía y música. En esta ocasión, el ciclo estará dirigido por Cristina Rota, que ha escogido a la poetisa Alfonsina Storni, una de las voces esenciales de la poesía sudamericana, para traerla a la vida a través de las voces de María Botto, Nur Levi y ella misma. Alejandro Pelayo compone e interpreta una música creada especialmente para la ocasión. Inseparable e imprescindible fusión la de palabra y música, que se envuelven y entrelazan en una danza interminable.
La obra de Alfonsina Storni está marcada por la inagotable denuncia de las estructuras patriarcales que marcaron la realidad de su época. Un homenaje a una voz esencial de las letras americanas. Una ciclo de poesía que indaga en la obra de esta poetisa modernista y vanguardista resaltando no solo sus trabajos líricos sino también sus textos en prosa y su trabajo periodístico-literario.
Cristina Rota ha querido descubrirnos un espíritu indomable que nos deja testimonio de la lucha de una época y que revela los padecimientos del alma humana enmarañados dentro de las espinosas trampas y abusos del patriarcado. La directora indaga no sólo en su poesía, sino en el trabajo periodístico-literario de Storni. Aunque sus escritos tienen casi 100 años, siguen vigentes aún en nuestros días y lanzan verdades que duelen y se clavan en nosotros como dardos, como si 100 años no fueran nada.
- Autoría
- Alfonsina Storni
- Dirección
- Cristina Rota
- Interpretación
- Alejandro Pelayo, Cristina Rota, María Botto, Nur Levi
Contenidos relacionados
Cristina Rota y la 'desacatadora' poesía de Storni
La carismática directora, actriz y docente estrena el recital Van pasando mujeres, junto a Maria Botto y Nur Levi, en la Sala Mirador.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.