Obscenus viene de ob (enfrentamiento u oposición), Scenus (escena) y significa algo así como ‘contra la escena’. Es decir que son cosas que no se muestran en una obra teatral pero uno se las imagina. De hecho es el lugar donde sucede la escena (generalmente muertes) demasiado hiriente para hacerlas directamente a público.
Miguel es un actor enfermo de Alzheimer, famoso por interpretar al personaje de Hamlet de Shakespeare. Su enfermedad le provoca lagunas de memoria que le hacen perderse por la obra del autor teatral, deambulando por multitud de personajes, Hamlet, Othello, Iago… A través de su amigo y psiquiatra Ramón Duarte conoceremos su vida, sus grandes amores, la comedia que depara sus vivencias y sus confundidos conflictos que le acarrean no diferenciar realidad con verdad o mentira con ficción. Un viaje al interior del teatro y de la vida a través de las obras del gran autor inglés.
- Autoría
- Antonio Escribano
- Dirección
- Antonio Escribano
- Interpretación
- Antonio Escribano, David Elorz, Silvia Hernández
Obscena es una función obligatoria, un recorrido de ida y vuelta por la tierra de nadie, la tierra quemada y por quemar, la tierra que separa realidad y ficción, la tierra en la que viven, en definitiva, todos aquellos a quienes robó la vida el teatro y consideran toda verdad, por cierta que parezca, sospechosa.