Las paredes oyen es una de las obras clave del teatro clásico español. Su trama desarrolla la popular temática del amor no correspondido y la perseverancia de quien realmente se ha enamorado. Ruiz de Alarcón, distinguido por la perspectiva ética de sus obras y por su contribución a la comedia de carácter, nos presenta a don Juan, un hombre poco agraciado que siente por doña Ana un amor profundo y sincero. Para enamorarla deberá vencer no sólo los obstáculos de su físico y su pobreza, sino también a sus rivales, más bellos y poderosos. Con todo, éstos quedarán desacreditados a los ojos de doña Ana por su comportamiento deshonesto, que preferirá finalmente a don Juan, un hombre virtuoso. En Las paredes oyen, Ruiz de Alarcón logra un magnífico equilibrio entre la ironía y la comedia de enredo, y es considerada una de las mejores obras del dramaturgo novohispano.
Don Juan, un hombre poco agraciado, siente por doña Ana un amor profundo y sincero. Para enamorarla deberá enfrentarse a otros competidores, más bellos y poderosos. Sin embargo, éstos quedarán desacreditados a los ojos de doña Ana por su comportamiento deshonesto, que preferirá finalmente a don Juan, un hombre virtuoso.
- Autoría
- Juan Ruiz de Alarcón
- Dramaturgia
- Lidio Sánchez Caro
- Dirección
- Lidio Sánchez Caro
- Compañía
- Artistas Y.
- Interpretación
- Alejandra Guiol, Isaac Romo, Jesús Redondo, Juan Carlos Palacios, Maykel Nicolás, Nacho León, Nadia Alonso, Raúl Ferrando, Sara Mata
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.