“En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme” no, esto no es El Quijote, es el incómodo, desesperado y cómico encuentro entre Miguel de Cervantes, sí, el mismísimo Miguel de Cervantes, y su agente literaria, sí, su agente literaria, porque todos los autores necesitan de un buen agente, con garra, instinto depredador, chispa, tirón y sobre todo con conocimiento del mercado.
El objetivo de esta reunión es nada menos que la publicación de la nueva obra de Cervantes: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Una novela caballeresca, talentosa y profunda, que a ojos de su agente necesita algunos ‘retoques’ e ‘innovaciones’ para captar la atención y cumplir las expectativas del público del siglo XXI. Cervantes, confundido y extrañado por las exigencias y observaciones que ella le hace, ¿logrará convencerla de publicar su obra?, ¿conseguirá entender cómo funciona este mundo tan extraño donde vive?… un momento… Cervantes ¿está vivo?
- Dramaturgia
- José Luis Hernández Garvi
- Dirección
- Eva Pego, Juan Romero
- Compañía
- Kalliste Teatro
- Interpretación
- Eva Pego, Francisco Montejano
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.