Artistas Y. organiza la III Edición de Libroescena
Lidio Sánchez Caro, director de Libroescena, presenta la 3ª edición de este Encuentro con editoriales de España e Hispanoamérica.
Lidio Sánchez Caro, director de Libroescena, presenta la 3ª edición de este Encuentro con editoriales de España e Hispanoamérica.
Un nuevo capítulo de La Corbata y Revista Godot en el que hemos hablado sobre Historia de una maestra e Italianeses.
La nueva producción del Teatro de la Zarzuela nos devuelve el gran éxito de Tomás Bretón.
La primera edición del Festival Internacional de Teatro Gestual de Madrid inicia su andadura coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro.
José Luis García-Pérez nos habla sobre Amistad texto de Juan Mayorga que se estrena en Naves del Español.
La actriz, directora teatral, dramaturga y docente impartirá un intensivo de actuación dentro del VIII Ciclo de Teatro Argentino. Tendrá lugar del 16 al 18 de febrero.
Con una fuerte apuesta por el talento femenino, vuelve la 3ª edición del primer festival internacional de cortometrajes sobre educación sexual.
La comparación entre el teatro y la política se ha banalizado, utilizando el primero como insulto para referirse a la segunda…
Encuentros, Entrevista, Teatro
Paula Paz, creadora de Cartas Vivas, nos habla sobre la llegada de esta producción del Cervantes Theatre al Teatro de La Abadía.
Teatros del Canal estrena esta versión hilarante, a cargo de Valérie Lesort y Christian Hecq, del relato en que se basó David Cronenberg para su película de terror.
La salud mental, el suicidio o el acoso centran la propuesta que escribe y dirige Oriol Puig Grau en el CDN.
La hilarante comedia El nombre dirigida por Gabriel Olivares vuelve a la cartelera madrileña en el teatro Maravillas.
El Teatro de La Abadía estrena Decadencia con Pedro Casablanc y Maru Valdivielso. Hablamos con Steven Berkoff, su autor.
Hablamos con uno de los mejores cómicos de la escena del ‘stand up’ español, caracterizado por su velocidad e ingenio.
Antonio Álamo escribe y dirige un diálogo contemporáneo a partir de La vida es sueño para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
La autora e intérprete de Historia de una maestra nos habla en primera persona sobre los orígenes de esta producción que ahora llega al Fernán Gómez CCV.
Miguel Torres dirige un texto de Agustín Iglesias que recupera la figura de esta destacada militante comunista que murió en la cárcel.
El escritor y activista francés, una de las voces literarias y políticas más sobresalientes de su generación, estrena en España Quién mató a mi padre.
Iniciamos el 2023 radiofónico recibiendo a Carolina Román, Daniel Freire y Omar Calicchio, creadora e intérpretes de Amaeru que podemos ver en Teatros del Canal.