38ª edición del Festival Madrid en Danza
Se celebrará del 13 de mayo al 11 de junio en cinco espacios de la capital y en siete de otros municipios de la región madrileña.
Se celebrará del 13 de mayo al 11 de junio en cinco espacios de la capital y en siete de otros municipios de la región madrileña.
Hablamos con la actriz Paula Cancio, que interpreta a la subdirectora de un periódico en Doble o nada.
Selu Nieto nos habla de Soledad (Vida y obra de mi abuela), su última creación que puede verse en el Teatro Infanta Isabel.
Hablamos con Guillem Albà que presenta en el Teatro del Barrio Calma!, espectáculo de clown con el que habla sobre las prisas con las que vivimos.
La primera edición del Festival Internacional de Teatro Gestual de Madrid inicia su andadura coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro.
Hablamos con la dramaturga Anna Maria Ricart sobre Hay alguien en el bosque que se presenta en el Teatro de La Abadía.
Actualidad, Entrevista, Teatro
En esta nueva entrega radiofónica hablamos con los protagonistas de Mefisto for ever y Fundamentalmente fantasías para la resistencia
Hablamos con Kiki Morgan de su show Vaga y maleanta.
El hospital Clínic Barcelona, el COIB y la asociación cultural Cabezas Parlantes ponen en marcha Infermeres Parlants [Enfermeras Parlantes].
Se han reeditado las obras juveniles completas de Roald Dahl revisadas por la editorial y sus herederos, modificando personajes y lenguaje para no herir sensibilidades contemporáneas.
Patricia Ruz va a estar muy presente en nuestra cartelera, desde la programación de Teatralia hasta lo nuevo de [los números imaginarios].
El dramaturgo y director estrena su nuevo montaje, Amarte es un trabajo sucio, una obra sobre las condiciones laborales de los ‘riders’.
El autor regresa a Madrid por la puerta grande con Coronada y el toro, de la mano de la directora Rakel Camacho.
Uz, el pueblo, humor salvaje que Natalia Menéndez adapta y dirige.
Actualidad, Entrevista, Teatro
Un nuevo episodio radiofónico donde tuvimos la visita de Marc Parejo para hablarnos de Con los ojos cerrados que actualmente podemos ver en Nave 73.
Hablamos con esta gran cómica y guionista de Alcoy… sí, de Alcoy, no ha nacido en Brighton.
Llega la tercera edición de Harmatán, un evento que pretende dar a conocer el continente africano a través de sus expresiones artísticas.
Rafael Álvarez presenta su biografía teatral a través de textos clásicos de autores como Lope de Vega, Quevedo, Cervantes, Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz.