Condeduque acogerá el 34º Certamen Coreográfico de Madrid
El Certamen, cuya firme intención es la de promover la danza contemporánea en nuestros escenarios, tendrá lugar del 9 al 13 de diciembre.
El Certamen, cuya firme intención es la de promover la danza contemporánea en nuestros escenarios, tendrá lugar del 9 al 13 de diciembre.
El coreógrafo y bailarín presentará, el 10 de diciembre en el Teatro del Bosque de Móstoles, ‘The Holy Trinity’, una obra visceral que explora el concepto de mujer.
Sol Picó regresa a Madrid, a los Teatros del Canal, para presentar ‘Malditas plumas’ un espectáculo lleno de humor, música y danza para homenajear a aquellas artistas del Paralelo barcelonés de los años 20.
La coreógrafa y el cómico protagonizan ‘Duólogo de los cuerpos armoniosos’, donde disfrutaremos de la danza contemporánea a carcajada limpia. Serán los próximos 20 y 21 de octubre en Conde Duque.
Poliana Lima presenta ‘Las cosas en la distancia’, una pieza concebida para que el público mire desde arriba y a través de cristales lo que le sucede a 30 bailarinas ancladas al suelo. Del 24 al 26 de septiembre.
Llega una nueva edición de este festival, seña de identidad de Teatro Lagrada, que apuesta por dar visibilidad a la danza contemporánea.
Actualidad, Artes vivas, Danza
La coreógrafa española recibirá el premio el próximo mes de octubre. El León de Plata ha sido para la dramaturga y coreógrafa italiana Claudia Castellucci
El pasado sábado 6 de junio, Paula Quintana se convirtió en la primera bailarina en actuar en un teatro después del confinamiento. Fue en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, ante 40 personas, con su espectáculo unipersonal Las Alegrías. Así lo vivió la intérprete tinerfeña.
En marzo se da una confluencia interesantísima en los escenarios de Teatros del Canal, en los que veremos cinco propuestas ineludibles de danza contemporánea, danza y circo, danza y música, y flamenco.
Paso a 2 Plataforma Coreográfica abre la convocatoria del 33º Certamen Coreográfico de Madrid dirigido a nuevas obras de danza contemporánea y teatro físico
Esta muestra de danza contemporánea, que tendrá lugar del 2 al 5 de abril en la Sala Berlanga, ofrece cinco espectáculos de compañías de reconocido prestigio.
Bailemos, que es como decir, vivamos… En Cuarta Pared quieren bailar seriamente con nosotros y nosotras para que nos empapemos de danza contemporánea en un ciclo que comienza el 31 de enero.
Los Teatros del Canal presentan la nueva obra de la más prometedora y salvaje creadora de Cabo Verde, en la que Eurípides inspira a 12 bailarines y músicos para provocar una explosión escénica divertida y trágica al unísono.
La bailarina y coreógrafa estrena ‘Zèbre’ en el Pavón Kamikaze con su compañía dlcAos, un canto a la diferencia en un ambiente que se asemeja al interior de una fotografía borrosa
El bailarín y coreógrafo ecuatoriano presenta ‘A Mary Wigman Dance Evening’.
Artes vivas, Danza, Entrevista, Performance
Naves Matadero abre temporada con un tríptico del creador.
Del 28 de mayo al 1 de junio se celebrará en San Sebastián la sexta edición de esta iniciativa, donde los franceses Les Pas Indispensables serán el colectivo invitado
Este montaje es finalista en tres categorías de los Premios Max 2018
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.