Foto portada: La lengua materna, en sala Tarambana
Destacamos las obras que se estrenan estos días y que tienen como protagonistas a la mujer.
Jauría
Dramaturgia a partir de las transcripciones del juicio realizado a La Manada, construida con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante publicadas en varios medios de comunicación.
Je suis narcissiste
'Je suis narcissiste' nos presenta a una organizadora de eventos culturales que vive cada día como una carrera de obstáculos que se interponen entre ella y su felicidad.
Alegrías y dolorcitos
En la obra se pone de manifiesto la inquietud de la mujer actual por habitar la cooperación, por transitar lo que las sucede con la mayor de las valentías, siempre en compañía de la mejor sonrisa femenina.
María Teresa y el León
La actriz y escritora Susana Hornos, regresa a España con el montaje de 'María Teresa y el león', una obra que honra la memoria de tantas mujeres olvidadas.
¡Ay! Camila
'¡Ay! Camila', de Cristina Escofet es un manifiesto de la lucha de las mujeres por "ser quienes quieren ser".
AmorOdioAmor
Cuando un amor termina, otro comienza... el más imposible; el de amarse a uno mismo.
Mi hermana y yo
'Mi hermana y yo' es una comedia dramática que cuenta la historias de dos hermanas educadas bajo un mismo techo pero cuyas vidas han transcurrido por cauces muy distintos.
FIN.LANDIA
Un juego entre la ficción y la realidad, entre la consciencia de los actos y la ceguera del Ser. 'FIN.LANDIA', un relato doloroso sobre la culpabilidad.
La lengua materna
'La lengua materna', es una comedia que habla sobre la pérdida. Sobre la lucha de tres actrices por sacar adelante un espectáculo, donde se confunde realidad y ficción.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.