Isbrück
Se trata de una obra construida a través de un estilo conciso, casi minimalista, dominada por un texto poético, cargado de metáforas e imágenes simbólicas.
Se trata de una obra construida a través de un estilo conciso, casi minimalista, dominada por un texto poético, cargado de metáforas e imágenes simbólicas.
‘Libración’ presenta el encuentro de dos mujeres solas en un parque, a medianoche, un encuentro que se repite tres veces y con la sola presencia de la luna como testigo. Dos mujeres en busca del equilibrio.
Un delicioso ensayo sobre la soledad, que propone un encuentro íntimo de una hora con una mujer que intenta gestionar su resaca y su pena hablando. Buscando en las palabras y en la música algún alivio.
‘El malentendido’ nos habla de un mundo absurdo, cegado por el deseo de supervivencia, visto como una permanente carrera contra reloj tras la ilusión de la felicidad. Nos habla de la soledad, de la incomunicación y del olvido.
‘Mi película italiana’ es la historia de siete mujeres de una misma familia que habla de la única herencia que reciben: la gestión de la soledad.
‘El placer de la provocación’ indaga en la humanización de esos dioses del Olimpo, ídolos de masas, iconos sociales de lo inhumano. Indaga en la cultura de un ocio sin cultura. Indaga en la soledad absoluta del ser humano en busca del amor.
‘Danny y Roberta’ habla de la soledad más absoluta, de dos seres arrojados a la existencia sin ningún asidero, con sus vidas a la deriva, incapaces de lidiar con sus tormentas interiores ni con el mundo que les rodea.
‘Peer Gynt’ es el último estreno de Teatro El Puente, celebrando así sus 27 años como creadores. Se trata de una adaptación para un solo actor de la obra del dramaturgo noruego H. Ibsen.
Nuevo montaje escrito y dirigido por Gon Ramos que ahonda en los lazos familiares, centrándose en el vínculo materno-filial.
‘Mr. Manson. Una pesadilla americana’, es una pieza unipersonal de Eduardo del Olmo, sobre la controvertida figura del artista, líder espiritual y criminal Charles Manson
La obra original de Miguel Delibes, protagonizada por Lola Herrera, nos habla de los asuntos eternos del ser humano: de la culpa, de la soledad, de la incomunicación, del sentido de la vida.
La obra trata de como la posibilidad de la pérdida del afecto de un ser querido o la desesperada necesidad de compañía, pueden transformar a la persona más generosa y, aparentemente inofensiva, en alguien capaz de llegar a situaciones límites de violencia… en definitiva, el miedo a la soledad.
‘Qué pasó con Michael Jackson’ nos habla de la soledad, del desgarro del falso halago
‘Terapia’ pone sobre la mesa, con mucha inteligencia y humor, temas como la incomunicación familiar, los condicionamientos sociales, la hipocresía, la soledad y la sexualidad.
Una familia con un hijo adolescente, ciego y en silla de ruedas, y con una capacidad de manipular a los demás sobresaliente, reciben la entrega de una niña por parte de una familia que no puede mantenerla.
Tras su estreno en la pasada edición del festival Surge Madrid, vuelve a la cartelera madrileña ‘El Montaplatos’, uno de los textos teatrales más reconocidos del Premio Nobel de Literatura.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.