Trilogía de las mujeres imposibles
Desde el humor, la ciencia-ficción y la fantasía, pared con pared reflexiona sobre cómo afectan a las mujeres los roles de género, los estereotipos y las discriminaciones.
Desde el humor, la ciencia-ficción y la fantasía, pared con pared reflexiona sobre cómo afectan a las mujeres los roles de género, los estereotipos y las discriminaciones.
Es éste un cuento sobre la feminidad, sobre la identidad de la piel y el empoderamiento del cuerpo y del ser que lo habita.
Hablar de identidad es un ejercicio complejo para las mujeres en nuestros días, más aún cuando a ésta se le suma la maternidad. Somos madres con una carga histórica de varios siglos, atravesados en su mayoría por una posición de desventaja para las mujeres.
‘Mi hermana y yo’ es una comedia dramática que cuenta la historias de dos hermanas educadas bajo un mismo techo pero cuyas vidas han transcurrido por cauces muy distintos.
Margarita Nelken es una obra que habla de la vida y obra de esta diputada de la II República y una de las precursoras del feminismo en España (entre otras muchas cosas).
En la obra se pone de manifiesto la inquietud de la mujer actual por habitar la cooperación, por transitar lo que las sucede con la mayor de las valentías, siempre en compañía de la mejor sonrisa femenina.
Dos mujeres deambulan hacia una tierra sin fronteras donde despojarse de las miserias de un presente incierto, guardando en sus maletas el peso de la burocracia, el miedo, el hambre y la maternidad.
‘Extraña en mi piel’, es una obra de género de carácter multidisciplinar, que da voz a la mujer y reflexiona sobre el paso de la mujer florero a la mujer escaparate del siglo XXI.
La idea de ‘La Vasca’ surge de la necesidad de abarcar mediante discurso, cuerpo, voz y música, una dramaturgia cruda, poética y repleta de culpa, pero también de victoria, donde se narra el viaje de la reconquista como mujer tras haber sufrido un episodio traumático.
Nueva propuesta de Rocío Molina y Sílvia Pérez Cruz, que ha encabezado el cartel del Festival de Avignon
Lolita protagoniza a una Fedra contemporánea que nos viene a hablar sin tapujos y sin temor de la libertad de amar en una obra con dramaturgia de Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque
Cristina Rota dirige esta obra que habla sobre mujeres que se mueven y expresan sus vivencias, sus sentimientos, con la ilusión de libertad dentro de un espacio que las aprisiona y termina siendo una confortable cárcel.
Montaje de Up-a-Tree Theatre, con dramaturgia y dirección de Ximena Vera, basado en la obra homónima de Clarissa Pinkola Estés
‘Nosotras’ son retazos de vida de dos amigas, Jana y Cecilia, desde que son pequeñas, hasta que dejan de serlo. Amigas de esas que, a pesar de sus diferencias, se quieren porque ya no puede ser de otra manera.
‘Estrógenos’ es una divertida comedia de enredo dónde se confrontan las necesidades, envidias y miedos de tres jóvenes mujeres en distintas etapas de su vida.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.