Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach
Los llamados ‘enfants terribles’ del teatro catalán, Nao Albet y Marcel Borràs, proponen una obra que cuestiona los límites del teatro como experimento de ficción.
Los llamados ‘enfants terribles’ del teatro catalán, Nao Albet y Marcel Borràs, proponen una obra que cuestiona los límites del teatro como experimento de ficción.
Un vídeo de contenido sexual es difundido sin el consentimiento de la mujer que lo protagoniza, el vídeo se hace viral…
La obra de William Shakespeare con diseño de puesta en escena de Gerardo Vera y dirección de Alfredo Sanzol.
Es una historia de ocho encuentros, con mezcla de recuerdos y ficción que se proyectan en una frágil correspondencia.
Andrés Lima se pone al frente de una nueva adaptación de la obra más popular y representada del dramaturgo madrileño, Juan Mayorga. Un montaje que reflexiona sobre la escuela, la familia y la sociedad de alrededor.
‘Transformación’ es la historia de tres chicos trans. Los chicos trans son aquellos a los que se les asigna el sexo femenino al nacer pero ellos no se sienten niñas.
Carolina África presenta la continuación de ‘Verano en diciembre’.
‘Naufragios de Álvar Núñez’ nos induce a plantearnos la problemática de la alteridad, el fracaso de la relación con el Otro como paradigma de la conquista de América, de toda conquista y colonización, de toda tentativa de colonizar al otro, ya sea ignorándolo, negándolo, impidiéndole ser otro o destruyéndolo.
Drama galardonado con el Premio Max Aub de Teatro en Castellano de la Ciutat de Valéncia 2017 que se centra en el trío amoroso más famoso de la literatura: el formado por Henry Miller, Anaïs Nïn y June Mansfield.
‘Divinas palabras’, subtitulada Tragicomedia de aldea, es el exponente más moderno, el engranaje más perfecto y el cénit en el que el teatro español alcanza su máximo nivel, hoy en día aún no superado.
¿Por qué el teatro? ¿Para qué sirve? ¿De qué trata?
‘Hombres que escriben en habitaciones pequeñas’ es una comedia que nos habla de contraespionaje y de terrores modernos, de viajes en el tiempo y de literatura, pero, sobre todo, de gente corriente ahogada en la paranoica desesperación del tiempo que nos ha tocado vivir.
‘Madre Coraje y sus hijos’ es una pieza teatral fundamental en el teatro de Bertolt Brecht.
Iñigo Guardamino escribe y dirige este divertido retrato sobre el futuro que podrá verse en el Centro Dramático Nacional en primera instancia del 10 al 19 de mayo y luego del 28 de mayo al 9 de junio.
Pieza en la que dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad.
Natalia Menéndez recoge la primera comedia escrita por el dramaturgo, escritor y periodista Miguel Mihura. Una de las más destacadas del teatro español del siglo XX que incorpora elementos del teatro absurdo.
‘Metálica’ es una comedia simpática sobre el siguiente paso en nuestra espasmódica ‘evolución’, la historia de una familia que integra a los robots en sus vidas.
La escandalosa sátira de Beaumont es una de las piezas de metateatro más asombrosas que se han escrito. Divertida, subversiva, oscura… y oportuna.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.