El pájaro azul
La pieza propone un encuentro con el alma del niño, un recuerdo de sus terrores e ilusiones.
La pieza propone un encuentro con el alma del niño, un recuerdo de sus terrores e ilusiones.
La obra es un homenaje a las mujeres que se han enfrentado a grandes dificultades y que han tenido que luchar para ser escuchadas.
Vuelta a casa desde París, ayer reventó el aeropuerto de Bruselas. Viajeros silenciados por la onda expansiva de las bombas.
Obra que nos habla de la distancia entre una persona y sus sueños, de lo que es y lo que le gustaría ser.
La acción de ‘Noche de difuntos’ se desarrolla en el inframundo en el que reina el personaje de La Muerte.
‘Ana (También a nosotros nos llevará el olvido)’, habla de todas esas pequeñas victorias de las mujeres que nos antecedieron, y también de todas las puertas que, como Nora, aún nos quedan por atravesar.
Obra concebida como un proyecto de indagación en sí misma. De este modo, a través del juego entre las fronteras de la ficción, los cinco actores del espectáculo se verán reconvertidos en investigadores escénicos.
Un autor y director de teatro obsesionado con la figura de María Estuardo se instala en una tienda de campaña junto al castillo de Tutbury, donde la reina pasó gran parte de su cautiverio.
Esta obra de Teatro En Vilo es una fiesta teatral, un pieza cómica y musical, un ejercicio de autoficción que cuenta la fascinante historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hija, cuya máxima aspiración es ser como su padre.
‘Rey Lear’ se basa en un cuento popular que aparece incorporado a la historia antigua de Inglaterra desde el siglo XII.
‘Wasted’ es una reflexión sobre la pérdida de sueños individuales y las posibilidades colectivas.
La función se articula alrededor de la historia de una mujer que sufrió abusos cuando era niña.
El verdadero poder de un vampiro, reside en que nadie cree en su existencia.
‘Aquí’ trata de mujeres que a veces se desgarran. Mujeres que se explican a sí mismas y explican también su género.
Imagina que aquí, donde vives, donde trabajas, donde te reúnes con tus amigos, estallara la guerra…
La segunda obra teatral de la Trilogía contra el abuso, nos presenta un poemario que Mada Alderete escribió en una casa de acogida para mujeres víctimas de la violencia en la provincia de Madrid.
En ‘Monsieur Goya, una indagación’, José Sanchis Sinisterra reflexiona sobre la incertidumbre creativa y la condición del exilio en la modernidad.
Es la historia de una venganza escenificada a ritmo vertiginoso, y con una maestría poco habitual.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.