Mariana Pineda
Javier Hernández-Simón es el director de una versión de la obra de Federico García Lorca que recuerda al personaje histórico de Mariana Pineda, ahondado en los fundamentos de libertad e igualdad frente al autoritarismo.
Javier Hernández-Simón es el director de una versión de la obra de Federico García Lorca que recuerda al personaje histórico de Mariana Pineda, ahondado en los fundamentos de libertad e igualdad frente al autoritarismo.
Lo obra recrea, de modo libre, los días previos a la detención y el interrogatorio de la activista rusa Yelena Klimova.
‘El caballero incierto’ trata de las mujeres y de su lugar en el mundo.
Tragicomedia que explora la soledad, el destino, el drama de la enfermedad y el nacimiento del amor.
La adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo recoge toda la aventura a través de la mirada de los dos hombres, Manuel y su tío, a los que dan vida Secun de la Rosa y Miguel Rellán.
Homenaje a Benito Pérez Galdós, escrito por Ignacio del Moral y Verónica Fernández, cuando celebramos el centenario de su muerte.
Tributo a las obras que el maestro estrenó en este teatro, pero con nueva dramaturgia, cada una con una autora contemporánea y una directora diferente.
‘En palabras de Jo… Mujercitas’ narra el proceso de escritura de la célebre pieza de Louisa May Alcott y que tanto ha influido en diferentes mujeres de generaciones posteriores.
Una comedia escrita en siete trancos que transcurre en el Madrid de hoy, donde el sol, las excursiones a lugares emblemáticos, el vino y la fiesta de un turismo masivo conviven con una población acuciada por la especulación inmobiliaria y los desahucios.
Se trata de un ‘esperpento musical’ con tintes de melodrama, humor y misterio y referencias a Buñuel, Fellini, Kurt Weill, Jaques Brel, Chaplin, Rufus Wainwright y al folclore nacional.
Estreno absoluto de este híbrido entre teatro y periodismo que nace de la fascinación que despertó en su director, Miguel Rellán.
‘Españolas, Franco ha muerto’ es una reconstrucción, una historia no contada, silenciada. Nuestra historia, la historia de más de la mitad de la población que no ha sido tenida en cuenta. Son las voces de hoy que nos ayudan a entender el silencio de entonces.
Espectáculo que se basa en un proceso de exploración sobre la prostitución.
Las mujeres no ‘perdemos’ la vida, a las mujeres nos asesinan.
La última creación de Losdedae explora los ciclos del mundo, la naturaleza salvaje y profunda de la mujer, el camino de vuelta a casa.
Érase una vez una visión arrebatada de la vida y la libertad. Un panegírico desesperado de la joie de vivre o alegría de vivir con un hombre triste, un robot de limpieza…
A pesar de la dureza del tema que trata, Henry Naylor consigue conjugar el humor en esta impresionante y sorprendente historia sobre dos víctimas dispares del colonialismo religioso.
Teatro inclusivo, libre, visibilizador y necesario.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.