María Antonieta
Unipersonal teatral y poético, una encarnación delirante y honesta de la víctima más célebre de la Revolución Francesa.
Unipersonal teatral y poético, una encarnación delirante y honesta de la víctima más célebre de la Revolución Francesa.
Obra que reflexiona sobre qué es el éxito y qué es el fracaso, y cómo a veces estos dos conceptos no están tan alejados entre sí como creían.
Estudio Zero Teatre propone un acercamiento a la poesía teatral de Joan Brossa.
Humilde reflexión poética, donde un grupo de artistas nos invitan a reflexionar sobre una eterna pregunta: ¿Qué es el arte?
Con un detonante como es la infección de las aguas públicas del pueblo, la lucha del Doctor por la verdad se convierte en el motor de la historia. Se enfrenta a un pueblo, políticos incluidos, corrompido, que antepone sus intereses particulares a un bien común.
Esta obra cuenta la historia de Violeta, una mujer de hoy en día, entregada, fuerte, valiente y decidida.
Es la nueva creación de la compañía La Tartana, un espectáculo con texto original de Juan Muñoz e Inés Maroto que repasa la vida de un titiritero consagrado.
Con una puesta en escena intensa e impactante donde Francisco de Quevedo y Calderón de la Barca se dan la mano con YouTube o el rap.
Con este espectáculo quieren acercar al público al mundo imaginario y a la vez profundamente social de la cantautora argentina María Elena Walsh.
‘Gente natural’ es una pregunta existencialista desde la nueva y vieja normalidad. Lo normal y natural.
Una historia de mujeres, de resilencia, de supervivencia a la memoria, individual y colectiva.
‘Mi niña Lola, historia de un reencuentro’ habla de la mujer, del empoderamiento, de los miedos personales, de la esencia que dejan las personas en nuestras almas, de la libertad y, sobre todo, del amor entre dos humanos.
‘También estás aquí ‘es un foco sobre las personas TEA.
‘Helliot’ trata sobre todo esto, y sobre la idea de qué es ser un (buen) bailarín contemporáneo, sobre qué es la técnica, la presencia escénica e inteligencia corporal, y sobre qué queremos ver en escena hoy en día.
¿Y si una mujer normal, por ejemplo una actriz ciega que vive en Lavapiés, se viese convertida en reina? ¿Cómo gobernaría? ¿Qué haría para cambiar la vida de la gente?
Este es un espectáculo de transformación social a través de las artes escénicas.
Es un montaje inclusivo en el que nos ofrecen una nueva forma de disfrutar de la poesía, dando vida a las metáforas propuestas por el autor Federico García Lorca.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.