Novecento
‘Novecento’ es, ante todo, un viaje emocional en busca del sentido de la vida, con sus dudas y certezas, a través de la memoria y la música. Una emocionante historia sobre la amistad y la admiración en su estado más puro.
‘Novecento’ es, ante todo, un viaje emocional en busca del sentido de la vida, con sus dudas y certezas, a través de la memoria y la música. Una emocionante historia sobre la amistad y la admiración en su estado más puro.
‘Peer Gynt’ es el último estreno de Teatro El Puente, celebrando así sus 27 años como creadores. Se trata de una adaptación para un solo actor de la obra del dramaturgo noruego H. Ibsen.
¿Alguna vez te has quedado embobado, en mitad de la noche, mirando a las nubes, a la luna, a las estrellas? ¿Has pensado en la Magia que esconden?
‘Babia’ es una representación ‘dramágica’ en la que conviven la magia, la poesía visual, las paradojas, el humor y el teatro…
Susana, una mujer cincuentona, cacharro, dice ella, que inicia un viaje soñado a Australia. En realidad, hace 30 años también realizó ese trayecto. Pero ahora el mundo de Susana y Susana son otros.
Javi Rufo nos trae a Off Latina un espectáculo para adultos de humor, magia, mentalismo, viajes imposibles y retos que solucionarás tú mismo.
‘Tango’ surgió de un desafío: ¿es posible bailar con la palabra? Un hombre y una mujer construyen con el lenguaje los movimientos de la danza. Esta obra breve de la argentina Patricia Zangaro desnuda de forma despiadada uno de los tantos mecanismos de la sociedad patriarcal.
‘Mr. Kebab’, un espectáculo que mezcla humor absurdo, surrealismo, anti-magia, juegos de palabras y una gran complicidad con el público. Un acontecimiento en sí mismo que te coloca y descoloca de forma inteligente y elegante donde reina la simplicidad y lo inesperado.
‘AbracaDania’ es un espectáculo para disfrutar en familia y dejarse llevar a un mundo donde todo es posible. La magia, la música y las historias de Dania Díaz te harán soñar y reír
‘Terapia’ pone sobre la mesa, con mucha inteligencia y humor, temas como la incomunicación familiar, los condicionamientos sociales, la hipocresía, la soledad y la sexualidad.
Texto escrito y dirigido por Emilio Ginés Morales, que interpreta Fran García, dando vida a un personaje que, a lo largo de la obra, hace un recorrido a lo largo de toda su existencia intentando hacer entender a su amada el porqué de su trágico fin.