Bernarda y Poncia (Silencio, nadie diga nada)
‘Bernarda y Poncia’ es la propuesta de Pilar Ávila, con dirección de Manuel Galiana, inspirado en el clásico de Federico García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’
‘Bernarda y Poncia’ es la propuesta de Pilar Ávila, con dirección de Manuel Galiana, inspirado en el clásico de Federico García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’
Desde que se inició la pandemia, la sensación de que la realidad no es más que una ficción ideada por un equipo de guionistas está cada vez más extendida.
Acoyani Guzmán, creadora y dramaturga, está trabajando en el terreno de la poesía escénica. Os dejamos una crónica sobre la presentación que hizo de su poemario ‘Animalario’.
En Bachillerato, tres generaciones de creadores que han alcanzado una excelente calidad dentro de la Historia de la Literatura no tienen un espacio reservado en la asignatura correspondiente.
¿Para qué necesitan las Artes Escénicas los ciudadanos?
Emilio Gómez se sube al escenario con ‘Las uñas rojas’, una reflexión sobre la que le mueve a ser actor, la ilusión y el oficio, ¿aún le merecerá la pena? El otro día quisimos descubrirlo desde el Teatro Lara
Para ser líderes, tenemos que ser capaces de arriesgar, fracasar y aprender de dicho fracaso. Esa actitud la da la cultura.
La producción que veremos en el Teatro Real será una adaptación reducida (medidas antipandemia) de la que realizó Gianmaria Aliverta para el teatro de la Fenice de Venecia.
Javier Lara cierra su autobiografía autoficcional en La Abadía con María Morales y Natalia Huarte en escena.
En la soledad de un taller de cestería, Ester Bellver alumbra las últimas másCaras de la temporada, la más extraña temporada de nuestras vidas
Actualidad, Formación, Opinión, Reportaje
Escuelas de formación artística: más que nunca, #presentesentufuturo
La actriz María Moral se pregunta: ¿qué puede cambiar lo digital en un escenario donde sigue primando la precariedad?
Actualidad, Opinión, Teatro familiar
¿Qué pasará con el teatro infantil en la nueva normalidad? Análisis de Javier de Pascual
¿De qué sirve plantear obras políticas si no todos tienen acceso a los teatros? Dividir la lucha por gremios, nos distancia de una realidad social. Negar otros espacios de cultura, propicia una miopía aburguesada
Los cuerpos de los trabajadores y trabajadoras de la cultura, de esas personas que están dejando atrás las medidas del Gobierno
Un enfermo con una mala salud de hierro, que siempre ha estado en crisis. Pero el teatro no morirá nunca. Feliz Día Mundial del Teatro
El actor y director Diego Paris nos deja una reflexión personal en tiempos de coronavirus.
Actualidad, Feminismo, Opinión
Empiezo a estar cansada de que a las mujeres se nos pregunte por el ‘papel de la mujer’ en las artes escénicas, o se nos pida reflexionar sobre nuestra trayectoria en una ‘profesión tradicionalmente masculinizada’
La obra de Andrés Lima protagonizada por Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste y que se está representando en el Teatro Español, no deja indiferente e invita a una profunda reflexión.
Rakel Camacho adapta y dirige ‘Una novelita lumpen’ de Roberto Bolaño, y lo estrena en el Pavón Kamikaze.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.