La danza butoh como herramienta de intervención social
El Teatro del Barrio acogerá la proyección de ‘Cuerpos de la vejez’, una campaña audiovisual contra la fobia social al envejecimiento del cuerpo de la mujer.
El Teatro del Barrio acogerá la proyección de ‘Cuerpos de la vejez’, una campaña audiovisual contra la fobia social al envejecimiento del cuerpo de la mujer.
El Museo Reina Sofía acoge a la artista, Premio Velázquez de artes plásticas 2017, en una exposición sobre el concepto de la memoria, una cuestión que ha ocupado gran parte de su trayectoria.
En la exposición encontraremos un detallado acercamiento al arte abstracto geométrico de los Países Bajos de principios del siglo XX.
Hasta el 11 de enero de 2021 la exposición del Museo Reina Sofía pretende descubrir al visitante el vasto y dinámico universo en que se ha convertido el campo del audio experimental.
El Museo Reina Sofía junto con Niño de Elche nos presenta una propuesta inspirada libremente en la obra ‘Auto Sacramental Invisible’ de Val del Omar.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía analiza en esta exposición, basada en un proyecto original de Guy Schraenen, el desarrollo del sonido como campo creativo durante el siglo XX.
El espacio formará parte de la sexta edición de Open House Madrid, festival de arquitectura y ciudad que se convierte en el protagonista de la escena urbana madrileña del 25 al 27 de septiembre.
A partir del 22 de septiembre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando podremos disfrutar de la exposición ‘Galdós en el laberinto de España’.
Actualidad, Arte, Formación, Música
Durante el mes de junio presenta nuevos conciertos y performances, Poesía o Barbarie online, una instalación sonora y talleres virtuales para ayudar a superar los días de confinamiento.
El Museo Nacional de Antropología presenta en esta exposición un conjunto multimedia interdisciplinar que rompe con la exhibición artística convencional
La coreógrafa Eszter Salamon dialoga, a través de una performance, con el proyecto inacabado de la vídeo-artista y activista feminista Delphine Seyrig. Será el miércoles 19 de febrero a las 19h.
Claudia Castellucci scrive per Godot dopo la sua prima visita al Museo del Prado.
Claudia Castellucci escribe sobre su primera visita a la pinacoteca madrileña.
La exposición, que puede verse hasta el 12 de abril, traza un recorrido desde finales del siglo XIX a la primera mitad del XX mostrando la historia de los españoles en Estados Unidos.
Actualidad, Arte, Opinión, Teatro
La escenógrafa, vestuarista y creadora escénica Paula Castellano nos trae un aliento de lo que puede ser el futuro de la escenografía desde la Cuatrienal de Praga
Este sábado 6 de abril el bailarín reinterpretará ‘Una tirada de dados jamás abolirá el azar’ de Stéphane Mallarmé.
La exposición, que podrá verse hasta el 17 de marzo de 2019, recorre el panorama teatral de la época en el que el arte nuevo de hacer comedias se constituyó en un fenómeno de gran popularidad y pujanza.
El 14 de noviembre tendrá lugar una performance en la que se revisarán los trabajos que ha realizado la artista norteamericana a lo largo de cuatro décadas.
El laboratorio de artistas colombiano instala en el museo madrileño su etno-ficción ‘De los dementes, ò faltos de juicio’ dentro del Programa Fisuras.
Su perfomance ‘Arbusto Ardiente’ podrá verse en el Jardín del Edificio Sabatini del Museo Reina Sofía el miércoles 24 de octubre a las 18h y el jueves 25 de octubre a las 12h.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.