Tito Andrónico no es una obra inofensiva. Se dice que es la más violenta, la más brutal de Shakespeare. Lo es sin duda desde el punto de vista numérico: hay multitud de asesinatos, hay mutilaciones y también hay una violación. Pero lo que hace fascinante este texto no son los actos violentos, sino los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce.
Cómo sus personajes, independientemente de sus motivaciones (o justificaciones), utilizan la violencia en el mayor grado que su ingenio y su circunstancia les permiten. ¿Por qué no se detienen? ¿Por qué no buscan un mecanismo de justicia? Tal vez sea porque su dolor personal les hace perder la perspectiva, o tal vez haya un instinto más oscuro. Tal vez infligen todo ese dolor porque pueden.
- Autoría
- William Shakespeare
- Dramaturgia
- Nando López
- Dirección
- Antonio C. Guijosa
- Interpretación
- Alberto Barahona, Alberto Lucero, Carmen Mayordomo, Gabriel Moreno, Guillermo Serrano, Jorge Machín, José F. Ramos, José Vicente Moirón, Lucía Fuengallego, Quino Díez
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.