El teatro ha dado un paso más allá en su evolución para convertirse en teatro interactivo. En estos eventos presencias una escena de microteatro, y justo después hablas con los personajes que acaban de representarla para preguntarles sobre lo que han hablado en la escena. Gracias a la información que obtengas puedes resolver el final de la trama.
Precisamente esto es Cluedo 1910, una obra de teatro interactiva en la que los jugadores tendrán que hablar con los actores y atender a las escenas para resolver el misterioso asesinato del duque. En Cluedo 1910 los jugadores interpretarán el papel de los habitantes del pueblo que han sido citados a la lectura del testamento del Duque, recién fallecido.
Pero por supuesto algo pasa durante dicha lectura: el abogado muere en presencia de los invitados, y esto da lugar a un sin fin de sospechas y amenazas cruzadas. El asesino es un miembro de la mansión (uno de los actores), y el cómplice es un habitante del pueblo (uno de los jugadores).
Por suerte el asesino y el cómplice han cometido fallos: hay pistas escondidas en la sala que ayudarán al resto de habitantes a desvelar su identidad. La meta de los jugadores es hallar la identidad del asesino del Duque, así como la del cómplice, y tener claro el móvil del crimen, que no es algo tan simple como ‘por cobrar la herencia’.
Cada personaje tiene sus motivos para asesinar al Duque, pero en cada edición del juego las pistas escondidas son evidencias de que uno de ellos lo ha hecho de verdad. La meta del cómplice es, por el contrario, que no lo descubran ni a él ni al asesino.
- Dirección
- Javier Posadas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.