Segunda edición de ‘Me gustas pixelad_’
La Casa Encendida presenta, del 26 de febrero al 3 de marzo, la segunda edición de un festival que pone en contacto las artes escénicas y el mundo digital.
La Casa Encendida presenta, del 26 de febrero al 3 de marzo, la segunda edición de un festival que pone en contacto las artes escénicas y el mundo digital.
Hablamos con un cómico que destila pasión por el oficio y profesionalidad. Un “un payaso nato”, como él mismo se define.
El apoyo a la creación nacional, la relación con las artes visuales y la reflexión sobre la identidad, ejes centrales en la programación artística que acogerá el Centro Internacional de Artes Vivas hasta julio.
El Museo Reina Sofía presenta una selección de solos de la reconocida coreógrafa interpretados por su sobrina Ruth Childs.
El Teatro Fernán Gómez acoge el estreno de la primera adaptación teatral en España de la arrolladora película de Lars Von Trier.
El Patronato de la Fundación Teatro de La Abadía ha decidido por unanimidad su nombramiento como nuevo director, sustituyendo en el cargo a José Luis Gómez, fundador y actual director de la misma.
El Torneo, con la colaboración de Fundación SGAE, clausura Temporada Alta Buenos Aires pero la versión iberoamericana del Festival sigue hasta el próximo 24 de febrero a Lima.
Iván Hermes se mete en la piel de ‘José K torturado’ para dar respuesta a preguntas como estas. Desde el 21 de febrero en el Teatro de la Abadía.
Celebérrimo sainete lírico en un acto, con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, revisado aquí por el director de escena argentino para esta versión que podremos ver en el Teatro de la Zarzuela.
La Comunidad de Madrid organiza el Congreso Internacional Federico García Lorca enmarcado dentro de la celebración del Año Lorca 2019. Se extenderá desde el lunes 18 al sábado 23 de febrero.
Ya ha salido la lista de obras candidatas a los Premios MAX 2019. Aquí os destacamos las que han recibido alguna candidatura y aún pueden verse en la cartelera de nuestra ciudad.
La Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas celebrará en Gijón su 28ª edición entre el 17 y 22 de febrero.
Un total de 119 espectáculos de los 358 inscritos competirán en las 19 categorías. Se abre el proceso de votación para el Premio Max del Público hasta el 30 de abril.
La sala exlímite acoge el estreno en Madrid de ‘Rosaura’, de Teatro Inverso, una propuesta que nace a partir de ‘La vida es sueño’, de Calderón de la Barca
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, junto con Noviembre Teatro, produce una adaptación de Yolanda Pallín sobre la obra de Francisco Rojas Zorrilla, uno de los ejemplos clásicos del género conocido como la comedia de figurón.
Gerardo Vera dirige una adaptación contemporánea de la magistral novela de Fiódor Dostoievski protagonizada por Fernando Gil y Marta Poveda, entre otros.
Proyecto de teatro documento a modo de instalación con el propósito de dar visibilidad a la violencia machista. Ha sido creado por Àlex Rigola y puede verse en Los Teatros del Canal.
‘Bú…’ es una obra de teatro pensada para padres y bebés, en la cual se juega y se comparte con el canto de las ballenas y el lenguaje de los delfines. Puede verse todos los sábados en Nave 73.
Celso Giménez al habla con El conde de Torrefiel, que traen ‘Guerrilla’ a los Teatros del Canal.