Imagen destacada: estrenos de febrero, de izq. a der. de arriba a abajo, Codex Memoriae, Frágil, Tabú y Happy Pony.
El espacio, situado en el céntrico barrio que le da nombre, alberga en febrero numerosos estrenos que se suman a una nutrida oferta de espectáculos de diferentes géneros, tanto para adultos como familiares. Sin duda, un aliciente más para acercarte a conocer las dos salas y la cafetería que alberga, siempre bajo todas las medidas de seguridad recomendadas.
Programación para adultos
Estrenos
Febrero llega con cuatro estrenos muy diferentes. Un elenco encabezado por Agustín Jiménez, Virginia Esteban y Clàudia Bosch, entre otros, protagoniza Codex Memoriae (Mie 3, 10 y 17) de Ricardo Barrul Martín (leer entrevista), un joven tenor, director de escena y neuropsicólogo que debuta como dramaturgo. Una propuesta escénica original, poética y visualmente muy llamativa que a través de teatro, música y danza nos acerca a la realidad de las personas con alzhéimer.
Los viernes del mes acogerán a Happy Pony de la compañía Caja Negra dirigida por Elo Sjøgren y protagonizada por Antonio Curros y Ferran Plana. Este drama nos presenta a dos hermanastros que se encuentran después de diez años separados y desentierran sus secretos mejor guardados de la infancia. Una propuesta de clown gestual es lo que nos traerá la Cía. Maria Andrés en Frágil (Vie 19 y Dom 21), una oportunidad para sumergirnos en el mundo de la espera, con todas sus expectativas y exigencias, con toda su ilusión y absurdidad. Una pieza llena de ternura, humor y mucha, mucha tontería.
Por último, se estrena la comedia para mayores de 18 años Tabú (Vie 19 y 26), una creación colectiva de Neko Teatro en la que Nuria Morán, Sandra Bravo, Alba Gallego y Yolanda Barranco visibilizarán algunos de los tabúes de las mujeres de los que se tratan en la sociedad.
Teatro
La comedia es el género más representado en OFF Latina, también en sus propuestas de teatro de texto. Podremos seguir disfrutando este mes de Historias de cama (Sábados) de Duelos y Quebrantos Teatro, en la que diversas parejas nos dejan entrar en su alcoba para descubrir por qué discuten, por qué aman, qué les apasiona, qué esconden… todo un catálogo de ‘problemas de pareja’ con mucha desinhibición; Ese error llamado amor (Sábados) de Actuarte Teatro bajo la dirección de Dani Jota, que nos muestra el miedo que sentimos a enamorarnos; Lope en femenino (Sáb 13 y Dom 14), donde la compañía homónima escoge textos teatrales de Lope de Vega para darles una nueva vida en forma de cabaret; Dictaduras y yo también (Sab 27 y Dom 28), un auténtico perreo de Blanca Escobar y Sara Ruiz Ferrer contra la dictadura de los estereotipos de belleza; y por último, Juegos Reunidos de Nueve Musas Producciones, donde un actor, una abogada y un psicólogo encerrados en un ascensor se ven envueltos en diversos juegos.

‘Ese error llamado amor’
El drama o la tragedia estará presente de la mano de Nostalgia 2175 (Viernes) (leer entrevista), un texto montado por Asociación Endaiak que nos sitúa después del, ya amenazante, colapso climático. En un escenario tapado, como una olla a presión, por un cielo de oscuridad que obstaculiza el lugar para el cariño, el amor y el sexo, sublimando la lejanía que vivimos ya hoy entre nosotros. Por su parte, Las horas muertas (Dom 7, 14, 21 y 28) de Cinco Arenas cuenta la historia de la humanidad a través de dos seres que, atrapados en un limbo, descuartizan todo aquello que ya se ha vivido y se cuestionan todo lo que está por llegar. Un hombre y una mujer. Él, signo de la corrupción y necedad del hombre actual, Ella, del sufrimiento de la humanidad.

‘La horas muertas’
One Man/Woman Show
Los calidad de los espectáculos unipersonales con diversos estilos es una de las grandes apuestas de la sala. El mejor ejemplo es Mr Kebab (Jue 4 y 11), una propuesta de Joan Estrader que lleva tras de sí una larga trayectoria de éxito gracias a su mezcla de humor absurdo, surrealismo, antimagia, juegos de palabras y una gran complicidad con el público. Junto a Estrader podemos destacar otros nombres propios. Héctor Urién sería uno de ellos ya que cuenta con dos montajes en cartel: Las mil y una noches: Sheherezade (Sáb 6, 12, 20 y 27), donde desde la ternura, la emoción, la risa o la música nos cuenta la historia de Sheherezade; y El Gozo (Domingos), una pieza a una sola voz y en 6 cuadros, como una novela vibrante en la que viajarás a diversos lugares. También Sandra Bravo, que en Miedos (Sáb 20 y 27) se enfrenta a un monólogo que muestra los miedos e imposiciones que tienen las mujeres en la sociedad actual por el simple hecho de ser mujeres; o Lara Moreno, una de las grandes poetas españolas de la actualidad que sube al escenario Tempestad en víspera de viernes (Sáb 13), un recital poético que aúna música electrónica y palabra en el que desnuda con ironía, ternura y calado su intimidad, la realidad cotidiana que la circunda y su condición de mujer.
Impro y magia
La improvisación tiene en la sala varios representantes ilustres. Por un lado, en formato cercano al stand-up comedy Cómicos Madafakas sube al escenario Faking Madafakas (Jue 4 y 25), donde 6 cómicos profesionales del género abrazan lo imprevisible. Por otro y en una línea similar, No me montes una escena (Vie 12 y 26) de Actuarte Teatro, que bajo la dirección de Dani Jota es capaz de generar cada noche obras de teatro diferentes partiendo siempre de unos ingredientes iniciales propuestos por el público; y Petit Grand ImproHotel (Sáb 6 y 20) de la Cía. El HombreCabra, donde los espectadores construirán cada noche un hotel diferente con unos huéspedes inesperados.

‘No me montes una escena’
Aportando la magia, OFF Latina cuenta con Javier Luxor (Premio Nacional de Mentalismo en 2008, 2011 y 2013, Premio Nostradamus en Europa en el año 2014 y Premio Iberoamericano de Mentalismo en 2015) y su fascinante Imposible! (Sábados) y con Borjo Meyer, que presenta en El entretenedor (Domingos) un espectáculo que se puede disfrutar desde los 8 años y que incluye tanta comedia como sorpresas.

Javier Luxor
Música
El jueves 11 podremos ver al cantautor Rash en versión acústica, con Paloma García Del Busto al chelo y Rocío Cabello al violín. Mientras que el jueves 18 será el turno para la canción de autor de Alberto Alcalá, esta vez acompañado por el multiinstrumentista de proyección internacional Joaquín Sánchez.
Programación familiar
Con el estreno este mes de La Tarta de la abuela Canela (Domingos), la historia de TerraTeatro sobre la nueva pastelera elegida para hacer el pastel de cumpleaños de la Reina, la sala contará con 7 propuestas para disfrutar en familia. Junto a la citada, destacaremos las obras El fantasma de Canterville (Sábados) de Maktub Teatro, en la que se adapta el clásico de Oscar Wilde o Sinfonía muda (domingos) de la Cía La Brújula de Bronce, un homenaje al cine mudo cin el mimo y el clown como protagonistas.

‘La tarta de la abuela’
Si los peques son de los que prefieren los cuentos, las opciones perfectas serían Cuenta Chef (Sábados) de Barbu2 o Mitos Griegos (Domingos) de Héctor Urien, y si lo que buscan es sorprenderse les encantará Mi magia se contagia (Sábados) de Cía Rafa Píccola o Una Merienda Mágica (Domingos) de Borjo Meyer.
Codex Memoriae
Obra lírico dramática escrita por el dramaturgo Ricardo Barrul Martín.
Mr. Kebab
Espectáculo que mezcla humor absurdo, surrealismo, anti-magia, juegos de palabras y una gran complicidad con el público. Un acontecimiento en sí mismo que te coloca y descoloca de forma inteligente y elegante donde reina la simplicidad y lo inesperado.
Nostalgia 2175
Obra que nos sitúa después del ya amenazante colapso climático.
No me montes una escena
Una obra de teatro improvisado, que nunca volverá a repetirse.
Fràgil
Obra que bucea a través del clown y el gesto en el mundo de la espera, con todas sus expectativas y exigencias, con toda su ilusión y absurdidad. Una pieza llena de ternura, humor y mucha, mucha tontería.
Miedos
Monologo que reflexiona sobre el significado de ser mujer en la sociedad actual.
Historias de cama
Historias intensas, para reírnos, reflejarnos en ellas y olvidarnos por un momento de todo, recordando que en la cama todos somos iguales.
Petit Grand ImproHotel
Divertido show de impro con 4 estrellas y una cabra, que si te fijas acaba de empezar en la habitación de tu imaginación.
¡Imposible! - Javier Luxor
En '¡Imposible!' explorarás los rincones más divertidos de la mente humana y descubrirás que es posible modelar tu percepción de la realidad para conseguir cosas, en principio imposibles.
Ese error llamado amor
Comedia de personajes, tierna y hecha con mucho amor, que acerca esos pequeños miedos a todos y cada uno de los espectadores, que se van a sentir plenamente identificados.
Dictaduras. Y yo también
Dictaduras. Y yo también es un escaparate a veces agradable, a veces turbulento, por el mundo de Sara y Blanca mientras habitan sus cuerpos.
El Entretenedor- Borjo Meyer
Borjo Meyer te propone una tarde llena de magia, comedia e improvisación para toda la familia, donde tu única preocupación será disfrutar del show.
Juegos Reunidos
Esta obra es una historia fresca y desternillante que te atrapará desde el primer segundo. Una hora para olvidar la realidad de fuera y adentrarse a jugar con los personajes.
Las horas muertas
Adéntrate en la historia de la humanidad a través de dos seres que, atrapados en un limbo, descuartizan todo aquello que ya se ha vivido.
Lope en femenino
Gamberrada barroca que aspira a recuperar el carácter popular del teatro comercial de los corrales de comedias.
Mi magia se contagia - Rafa Píccola
Rafa Píccola es un mago pelopinchoso capaz de hacer reír sin parar a los niños con sus locuras; un bellísimo mago multipremiadoso que os hará creer que todo es posible gracias a sus maravillas maravillosas.
El Fantasma de Canterville
¿Quieres descubrir los secretos del Castillo de Canterville? Disfruta de esta gran aventura, cargada de misterio, música, bailes, historias pasadas, historias presentes, y unos personajes muy peculiares.
Sinfonía Muda
Espectáculo teatral divertido y ameno para niños y mayores. Un homenaje al cine mudo, escenas sin palabras narradas desde el juego mímico y de clown sincronizado con música.
Mitos griegos
Tres historias enlazadas, como las debieron contar los Homeros de Grecia y Creta, para niños y adultos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.